Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercado festejó el tan ansiado acuerdo de la deuda: bonos treparon hasta 9,6% (acciones, de mayor a menor)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/08 - 08:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Así fue como desde el inicio de la jornada, los principales bonos en dólares se mostraron muy tomadores, algo que se reflejo en las subas consolidadas del cierre, que llegaron hasta 9,6%, tal como registró el título Argentina 2027. Pero también se observaron firmes subas el bono centenario, que escaló un 6,8%; en el Bonar 2024 (D), que ganó 4,4%; en el Par, que se apreció un 4,2%; en el Bonar 2020 (D), que avanzo un 4,1%; y en el Bonar 2037, que sumó un 2,2%.

Argentina y sus principales acreedores "llegaron a un acuerdo en el día de la fecha que les permitirá (...) apoyar la propuesta de reestructuración de deuda de Argentina y otorgarle a la República un alivio de deuda significativo", afirmó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Los operadores festejaron el acuerdo de Argentina con los principales acreedores, ya que encaminaría a que el canje logre un elevado nivel de adhesión y así se pueda finalmente cerrar exitosamente la negociación. "La positiva dinámica de los títulos argentinos tras el acuerdo podría empujar el riesgo país hacia los 1.000 puntos en un futuro", proyectó el economista Gustavo Ber.

"Después de cuatro meses de idas y vueltas en las negociaciones, justo antes de que venciera el plazo establecido (4 de agosto) y con ciertas modificaciones en las condiciones, los bonistas aceptaron la nueva propuesta", comentaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

En ese marco, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, se desplomaba 143 unidades a 2.103 puntos básicos.

"Celebramos el acuerdo y remarcamos que es un paso clave y una condición necesaria -pero no suficiente- para que la economía pueda iniciar una recuperación", dijo el Grupo SBS. "Que lindo se siente levantarse y que la Argentina haya solucionado un problema", indicó Rodrigo Álvarez, economista de Analytica Consultora.

Más allá de cierta euforia observada por momentos en la jornada, en el mercado los operadores son conscientes de que la favorable resolución de la deuda era una condición necesaria, aunque no suficiente, para poder avanzar con la agenda de desafíos económicos que enfrenta el país, potenciados a partir de la pandemia.

Hacia allí se dirigirán las miradas de los inversores de ahora en adelante para validar las perspectivas de valorización de los activos, tras el fuerte envión otorgado por el canje de deuda, el cual ya venían descontando los operadores.

Acciones, de mayor a menor

Tras una importante ganancia inicial, la bolsa porteña borró las subas hacia el final de la jornada y el índice S&P Merval de BYMA perdió un 0,6% a 52.186,30 unidades.

El panel líder llegó a saltar en el arranque casi un 7%, para alcanzar un máximo histórico intradiario de 56.114,04 unidades.

En Wall Street, los ADRs de bancos y energéticas eran más demandados por parte de los operadores del exterior orientados al ¨trading¨. Ocurre que siguen buscando aprovechar tácticamente el "momentum" - desde castigadas valuaciones - del acuerdo con los bonistas.

En ese marco, se destacaban las subas de IRSA ( 6,1%); Edenor ( 5,4%); Loma Negra ( 5,1%); YPF ( 4,6%); y Banco Macro ( 4,2%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET