Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para la industria, el acuerdo de la deuda estabilizará el tipo de cambio y dará mayor previsibilidad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/08 - 08:24 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - Los rumores de un acuerdo entre la Argentina y los acreedores privados que signifique el fin del proceso de renegociación de la deuda y la salida del default hicieron que crezca el valor de las acciones de las empresas locales y baje el riesgo país. Sin embargo, la denominada economía real, la que esta relacionada con la producción y el mercado interno, mira con la esperanza de un futuro mejor pero no muy cercano.

Mientras se espera un anuncio oficial que revele no sólo si hubo acuerdo con los acreedores privados sino las condiciones del mismo, las empresas deberán esperar un poco para poder sentir los beneficios.

“Este es un buen acuerdo para Argentina. Es muy importante porque permite dar la condición de previsibilidad a la macroeconomía, descomprimir regulaciones del Banco Central, podrían ir pensando un esquema para que se reduzca la brecha. Pero desde la micro permite mejorar la capacidad de financiamiento y refinanciamiento de las empresas en dólares pero también descomprime y da más márgenes en el mercado de pesos”, señaló a Infobae Diego Coatz, director ejecutivo y economista jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA).