Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Paso a paso: cómo fueron las negociaciones entre el Gobierno y los acreedores por la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/08 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El 17 de abril, el Gobierno argentino presentó una primera oferta formal para reestructurar cerca de u$s65.000 millones de la deuda bajo ley extranjera, que implicaba un Valor Presente Neto (VPN) de los nuevos bonos cercano a los u$s40, cada u$s100, a raíz de una quita de capital del 5%, una cupón promedio algo superior al 2% y un período de gracia de 3 años. Comenzaba allí un largo período de conversaciones con los acreedores que atravesó varios momentos de tensión y otros tantos de acercamiento.

A pesar de que el mercado no recibió de mal manera esta primera propuesta, los principales grupos de acreedores rechazaron rápidamente la oferta y se quejaron por la falta de diálogo por parte de los funcionarios locales. Luego de la primera postergación del plazo, el 10 de mayo, los grupos Ad Hoc, liderado por el poderoso fondo de inversión Black Rock, y Exchange, elevaron una contrapropuesta que situaba el VPN en los u$s61,2. Según los bonistas, Argentina lograría así un alivio de u$s23.800 en los próximos cuatro años y pagaría una tasa que solo se les permitía a aquellos países propicios para desarrollar inversiones importantes.

 El 22 de mayo Argentina postergó nuevamente el plazo de las negociaciones y entró técnicamente en default cuando tomó la decisión de no afrontar un pago de u$s500 millones por vencimientos de tres bonos globales. En ese entonces, el Gobierno aclaraba que la fecha era “anecdótica” y que el país “ya estaba en default desde diciembre”, mientras afirmaba que seguía escuchando las opiniones y sugerencias de los inversores.

El 30 de mayo, Ad Hoc dio a conocer una leve modificación en su contraoferta, que bajaba el VPN a u$s60,5, según los cálculos de Invertir En Bolsa (IEB). Por su parte, el Gobierno analizaba incorporar un “endulzante” en función de la evolución de las exportaciones y llevar el VPN cerca de los u$s50. Adicionalmente, parecía adoptar una estrategia que buscaba dividir a los acreedores de la deuda ya que había algunos grupos que estaban dispuestos a ceder más con el fin de llegar a un acuerdo compatible con un sendero de crecimiento para el país.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET