Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda externa: el Gobierno mejoró la oferta y hay acuerdo con los bonistas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/08 - 08:00 Clarín
 Recomendar  Imprimir

A casi ocho meses de haber asumido, el Gobierno de Alberto Fernández alcanzó un acuerdo de deuda bajo legislación extranjera por unos US$ 64.800 millones. Los cambios introducidos a la última oferta implicarían modificación en las fechas de pago, por lo que el valor de la propuesta superaría por poco los 54 dólares.

El Gobierno espera tener cerrado con los detalles en las próximas horas para luego anunciarlo. Esta oferta sería la quinta desde el Gobierno argentino, luego del inicio formal de las negociaciones con los acreedores privados de deuda a fines de abril.

Tras un valor presente neto inicial de unos 39 dólares, la mejora treparía ahora hasta un poco arriba de los 54 dólares. Los bonistas, en su última contrapropuesta, pedían 56, 6 dólares, que ahora estarían dispuestos a resignar en parte. 

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York mostraron una fuerte tendencia positiva pasadas las 14 horas, tras instalarse en el mercado financiero la versión de que el Gobierno y los bonistas se habrían puesto de acuerdo en el valor de oferta y así cerrar exitosamente la operación de canje de deuda en dólares emitida bajo ley extranjera. 

Los papeles de Galicia, Macro y Pampa, los más líquidos en Nueva York, habían arrancado el día con bajas de hasta el 2%, pero a las 14.30 hora argentina mostraban subas de entre el 8 y el 12%. 

Por su parte, los bonos en dólares, que habían mostrado caídas del 2%, empezaban a recortar terreno, lo mismo que el riesgo país, que mejoró de 2.316 puntos a 2.269 puntos.

En Economía mantenían total hermetismo.

Las versiones indican que el punto de encuentro entre deudor y acreedor se había fijado en un valor de la oferta, medida en valor presente neto, de 54,3 dólares, es decir un dólar por encima del último valor ofrecido por la Argentina.

Esa mejora surgió después de que se filtrar la información de que la oferta anterior, de 53,3 dólares, había alcanzado solo el 35% de las adhesiones.

También se discutían cuestiones legales vinculadas a las clausulas de acción colectiva (CAC) y su manipulación por parte del Gobierno, para lograr cumplir con dichas exigencias.

El camino al acuerdo

La Argentina había presentado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) la cuarta propuesta a los bonistas a principios de julio. Esa oferta fue rechazada por los grandes fondos de inversión, como el poderoso BlackRock, nucleados en los grupos Ad Hoc, Tenedores de Bonos de Canje y el Comité de Acreedores.

Los tres grupos presentaron en conjunto una contrapropuesta, que llevó el valor a los 56,6 dólares, y aseguraron tener, al menos, la mitad de los bonos que entran en este canje de deuda.

El equipo de Martín Guzmán había incluido en la última oferta el umbral mínimo de participación: este implicó que se debía contar con el 50% de aceptación del canje para que la operación sea válida.

Con la oferta en 53,3 dólares, que fue la que puso sobre la mesa el Gobierno de Alberto Fernández a principios de julio, hasta el viernes pasado habría logrado una aceptación del 35%, según publicó Clarín, insuficiente para llegar a cerrar el canje.

Por ahora faltan cerrar los detalles de la propuesta que la Argentina mejoró, pero las fuentes oficiales consultadas confirman que se llegó a un acuerdo. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET