Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
BlackRock asumió el rol principal para "presionar" a la Argentina por la deuda, dijo el New York Times
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 1 - El diario New York Times advirtió por la “presión” que ejerce BlackRock en la renegociación de la deuda, y aseguró que esa postura se contradice con los fundamentos del director de ese fondo Laurence D. Fink, quien cree que el dinero debe estar al servicio de la protección ambiental, social y laboral.

 “Aunque la pobreza está aumentando en Argentina a medida que la pandemia empeora una recesión económica castigadora, BlackRock se opone a un acuerdo propuesto por el gobierno y reúne a otros acreedores para rechazarlo, mientras espera un acuerdo marginalmente mejorado”, señaló el influyente periódico estadounidense.

Según el NYT, Fink mantuvo dos conversaciones privadas con el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Los muchachos de BlackRock se pusieron en contacto con varios acreedores importantes", dijo Hans Humes, presidente de Greylock Capital Management, otro acreedor en la mesa. “Convencieron a mucha gente de que si todos respaldamos su acuerdo, los argentinos lo aceptarían. Se convirtió en un enfrentamiento brutal”, agregó Hans Humes, según reprodujo el NYT.

El artículo firmado por los periodistas Peter S. Goodman y Daniel Politi recordó que la postura de BlackRock se contradice con lo expuesto por el Fondo Monetario Internacional. “La directora gerente del fondo, Kristalina Georgieva, elogió el enfoque de Argentina y enfatizó que los tenedores de bonos deben aceptar una condonación sustancial de la deuda para que Argentina pueda administrar los pagos futuros”, remarcaron.

Con un acuerdo cerrado con los acreedores, el FMI tendría listo un nuevo “rescate” financiero, agregaron. Sin embargo, alertaron que si no se logra la alternativa sería “un incumplimiento rebelde que evitaría que Argentina recurriera a los mercados internacionales, bloqueara el acceso de sus compañías al capital y profundice la recesión”.

BlackRock -según NYT- dijo que ha estado trabajando “diligentemente para lograr un acuerdo, mientras recupera tanto como sea posible para sus clientes. "En este proceso de reestructuración, nuestros gestores de fondos están equilibrando la obligación fiduciaria de tomar decisiones en el mejor interés de estos ahorradores, al mismo tiempo que reconocen las circunstancias difíciles que enfrenta el gobierno argentino, incluidos los desafíos planteados por Covid-19", expresaron voces autorizadas del fondo de inversiones.

El diario neoyorkino resaltó que la compañía de Fink está “desempeñando un papel principal en presionar a Argentina”, pero destacó que “contrasta con su campaña para hacer que las empresas sean una fuerza para el progreso social”.

Hace dos años, Fink, quien ha sido mencionado en informes de prensa como un posible secretario del Tesoro en una administración de Joe Biden, escribió una carta abierta a los directores ejecutivos de las grandes corporaciones instándoles a centrarse en las preocupaciones sociales, laborales y ambientales.

El director de BlackRock se presenta como la vanguardia de una forma progresista de capitalismo, en el que las ganancias no lo son todo: se supone que el dinero iluminado presiona por la protección ambiental y social. Pero en esta ocasión, según analizó el New York Times, la fe de Fink en el "capitalismo de los interesados" está colisionando con los imperativos tradicionales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET