Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En julio, las acciones y los bonos argentinos saltan hasta 50% por la mayor expectativa de un acuerdo sobre la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 31 - Por Juan Pablo Marino - En un proceso de parcial recuperación de valores muy deprimidos, las acciones y los bonos argentinos cerraron uno de sus mejores meses del año, con ganancias acumuladas de hasta el 50% en pesos, ante la mayor expectativa de los inversores por el tan ansiado acuerdo sobre la reestructuración de la deuda soberana por unos u$s65.000 millones.

Si bien el arreglo aún no llega, generando ansiedad entre los agentes económicos, a días para el vencimiento de la última oferta que hizo Argentina (martes 4 de agosto), el mercado se esperanzó con un eventual acuerdo durante julio, a partir de menores diferencias económicas (de unos u$s3) y legales que existen entre lo que demandan los grandes grupos de bonistas y lo que propuso el Gobierno que, ante la indefinición del proceso, evaluaba por estas horas una nueva extensión del plazo de las negociaciones, tal cual lo admitió el jueves el ministro de Economía Martín Guzmán en una videoconferencia con la organización Atlantic Council.

Ayudado además por otro mes positivo en Wall Street, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos acumuló en julio una suba del 27,3% en pesos, tras alcanzar la semana pasada un nivel máximo histórico nominal de 50.091,35 unidades. Medido en dólares CCL, el avance mensual se reduce al 12,8%.

En lo que respecta a la perfomance mensual de las acciones (medidas en moneda local), se destacaron los fuertes incrementos del sector financiero: Grupo Supervielle trepó un 48,9%; Grupo Financiero Galicia ganó un 44,7%; y Banco Macro escaló un 33,8%. Además, se colaron en los primeros lugares los activos de Cresud ( 46,1%); y de Comercial del Plata ( 37,1%).

En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas terminaron el mes con mayoría de ascensos, también liderados por los bancos. Así, en el top five de las principales subas aparecieron los papeles de Supervielle (30,9%); Irsa (26,3%); Corporación América ( 25,7%); Galicia ( 23,7%); y Loma Negra ( 19,3%). Por su parte, Mercado Libre, que este viernes anotó otro máximo histórico, selló una suba mensual del 14,1%, mientras que YPF avanzó un 8,4%.

Entre las bajas, sobresalieron las acciones de Tenaris (-9,5%); Ternium (-5%); y Edenor (-3,3%).

En lo que respecta al segmento de renta fija, por su parte, los bonos en dólares bajo ley argentina lograron avances de hasta el 50%, como el Discount (DICA), ante la expectativa y luego confirmación del trato igualitario (con relación a deuda bajo ley extranjera) que recibirán estos títulos en el canje de la deuda con legislación local. Dentro de este sub segmento, también subieron fuerte el Bonar 2037 (AA37), con un 39,6%; el Bonar 2020 (A020), con un 36%; y el Bonar 2024 (AY24), con un 27,7%.

Frente a un contexto de mayor inflación esperada en los próximos meses, los bonos que ajustan por CER se destacaron entre los títulos en pesos, al conseguir alzas de hasta 39,4% (Par), mientras que en promedio treparon un 15% en el mes.

Última jornada del mes

Con un tono más cauto, la bolsa porteña cerró en baja este viernes, a la espera de novedades sobre la reestructuración de la deuda.

El índice líder de BYMA cayó un 0,3%, a 49.253,62 unidades. En tanto, los bonos soberanos mejoraron hasta 6,1% encabezados por las emisiones nominadas en dólares, por lo que el riesgo país argentino bajaba siete unidades a 2.271 puntos básicos.

"El mercado está presentando cierta preocupación ante la falta de novedades respecto a la renegociación de la deuda", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones. "Hay un poco de incertidumbre, y la noticia que se estaba esperando (que era una eventual postergación del plazo para acordar con sus acreedores) no llegó aún. El mercado, un poco, la da por sentada -la asume implícitamente-, pero no llegó la confirmación", agregó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET