Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández: “Confío en que los acreedores comprendan”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/07 - 08:23 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández reiteró hoy que espera que los acreedores “comprendan” que la Argentina no puede “hacer más esfuerzo” que el expresado en la última oferta para la reestructuración de la deuda y que, a partir de ahí, se pueda “hacer que la Argentina trabaje y funcione como corresponde”.

“Nosotros no podemos hacer más esfuerzo, yo confío en que los acreedores comprendan que no podemos hacer más esfuerzo y que, a partir de allí, nos permitan poder volver a hacer que la Argentina trabaje y funcione como corresponde”, dijo Fernández en declaraciones en diálogo con la FM Radio Con Vos.

En este sentido, aseguró que, “cuando la situación se normalice” en relación a la pandemia de coronavirus, el país va a poder comenzar a reactivarse “con mucha velocidad”.

“Hemos quedado en una situación que, en cuanto la situación se normalice, vamos a poder reactivarnos con mucha velocidad”, sostuvo en la entrevista, en la que expresó que tiene “mucha confianza” en una recuperación “con velocidad”.

En este contexto, el Presidente dijo que se hizo “un enorme esfuerzo por ajustar las cuentas del Estado para llegar a las personas que lo necesitan”, y destacó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) llega a “9 millones de personas que el Estado no registraba”.

En ese sentido, agregó: “Nosotros hemos mantenido el 50% de los sueldos de 2,2 millones de trabajadores formales, hemos mantenido a 9 millones de personas que lo necesitaban y hemos dado muchísima más ayuda a través de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar”.

“Tenemos una sociedad que no se ha caído a pedazos, está complicada pero se sostiene”, destacó el mandatario.

Fernández apuntó: “Además, hemos tenido cuidado de que las empresas no caigan porque con el ATP hemos llegado a 250 mil pymes, que hemos logrado que se sostengan en pie”.

“Cuando armamos el proyecto de la moratoria tuvimos en cuenta que accedan los que están en situación de quebranto, porque sabemos que muchas empresas, cuando esto pase, van a presentar sus concursos y quiebras”, concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET