Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Liberaron a más de 4500 presos desde que empezó la cuarentena
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/07 - 08:35 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Daniel Gallo - Desde el 12 de marzo pasado salieron de las prisiones federales 2559 internos. Y según los informes estadísticos de la Procuración Penitenciaria de la Nación, solo un poco más del 10 por ciento habían cumplido su pena. El resto fueron beneficiados con libertades anticipadas o prisiones domiciliarias en el contexto de prevención de contagios del Covid-19. La pandemia no golpeó dentro de las cárceles, con solo 39 reclusos infectados por el coronavirus, tal como reportó el Comité Nacional de Prevención de la Tortura.

En el sistema penitenciario bonaerense, en tanto, algo más de 2000 reclusos recibieron beneficios judiciales que los dejaron fuera de prisión durante la cuarentena. En ese caso, las excarcelaciones se limitaron a partir de mayo, mientras que continuaron en el sistema federal con la salida del 25% de la población alojada en el penal de Villa Devoto.

Los presos amotinados en el penal federal ubicado en Villa Devoto exigieron libertades anticipadas en abril pasado. Por entonces existía una fuerte polémica pública por la decisión de una cámara de casación bonaerense que favorecía la salida de detenidos para prevenir contagios del coronavirus Covid-19. Homicidas y violadores recibieron ese beneficio en Buenos Aires hasta que una fuerte reacción social, exteriorizada con un masivo cacerolazo, derivó en mensajes de autoridades oponiéndose a esa decisión judicial y una resolución de la Suprema Corte bonaerense que puso freno a esa situación. Sin embargo, la revuelta en Devoto parece haber alcanzado en silencio sus objetivos. Desde esa toma de la instalación penitenciaria dejó esa cárcel el 25% de los alojados.

Según un informe de la Procuración Penitenciaria Nacional, salieron de las instituciones carcelarias federales 2185 personas entre el 12 de marzo y el 31 de mayo. Otro documento de la Procuradoría de Violencia Institucional (Procuvin) agrega que otros 374 detenidos abandonaron los presidios federales en junio pasado. En ambos organismos se consignaron esos egresos “dentro del contexto de la pandemia”.

De esos 2559 presos solo se documentaron 288 casos de cumplimiento de la pena o absolución.

En el penal de Devoto, foco de las protestas de los presos y centro de las mesas de diálogo con autoridades políticas y judiciales, dejaron sus celdas casi 500 detenidos, consignados en los informes como procesados y condenados.

La salida de presos de las unidades del sistema federal fue seguida de un menor ingreso a esos penales, por lo que por primera vez en muchos años tienen plazas libres, con algo más de 11.000 internados. Ese es un punto importante a tener en cuenta, porque los beneficios especiales para detenidos durante la etapa de aislamiento social obligatorio –libertades anticipadas o prisiones domiciliarias– se sustentaron en la idea de una sobrepoblación carcelaria que aumentaría los riesgos en la pandemia del Covid-19. Aunque, a cuatro meses del inicio de la cuarentena, eso parecería no haber ocurrido.

En el penal de Devoto se registraron 25 contagios y en todo el sistema federal la cifra de infectados por el coronavirus tras las rejas suma solo otros cuatro casos, según un reporte del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Al 14 de julio pasado, en las prisiones dependientes de Buenos Aires se notificaron 10 episodios. Con más de 3000 muertes en la Argentina, los presos liberados por el riesgo de contagio podrían encontrarse hoy en mayor peligro en las calles que en sus celdas.

Los jueces de ejecución penal de Buenos Aires, en tanto, otorgaron beneficios a unos 2000 presos durante la etapa de la cuarentena, especialmente en abril pasado, antes de que la reacción social derivase en una resolución del tribunal superior de esa provincia, que frenó amparos colectivos.

En el sistema federal una importante cantidad de egresos de detenidos se dio en los meses de mayo y junio. Coincide con el período en que aumentó la curva de delitos en el conurbano, expuesto en las estadísticas criminales de la Procuración General de Buenos Aires. Pese a las medidas de restricción social de movimientos, con menos uso del transporte público y varias actividades económicas cerradas para evitar contagios, el nivel de robos en junio se acercó al registro del mismo mes del año pasado, cuando la circulación de personas y mercaderías era normal.

Varios presos que obtuvieron un beneficio judicial durante la cuarentena volvieron a ser detenidos. Eso ocurrió en el caso de Jorge Ríos, el herrero jubilado que mató a uno de los ladrones que lo habían atacado en su casa, en Quilmes. Uno de los integrantes de esa banda, detenido en los últimos días, había sido liberado del penal de Florencio Varela en el contexto de medidas preventivas ante la propagación del Covid-19.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET