Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD muestra su fortaleza, puede subir a nuevos máximos tras el PIB de EE. UU.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/07 - 08:07 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Que hay una contracción de dos dígitos en la economía más grande? No es problema para el euro, que muestra su fortaleza después de que Alemania reportara una caída del 10.1% trimestral en el segundo trimestre del año y del -11.7% anual, ambos datos por debajo de las expectativas.

Quizás la moneda común se esté beneficiando de las optimistas cifras de empleo en Alemania – el número de desempleados se redujo en 18,000 en comparación con un aumento esperado.

Más importante aún, los mercados podrían estar viendo datos de los peores días del coronavirus y están alentados por la nueva recaída de Europa en la pandemia. Mientras que algunos países, incluida Alemania, están experimentando rebrotes, la situación está bajo control.
Eso contrasta con los EE. UU., donde el número de muertes diarias continúa aumentando, llegando a un máximo de más de 1.400. El número de casos se ha estabilizado, pero a una tasa elevada de alrededor de 70,000.

Los inversores se han acostumbrado a leer las malas noticias sobre la evolución del COVID-19 en Estados Unidos, pero el reconocimiento del empeoramiento de la situación por parte del banco central todavía sigue pesando en el sentimiento. La Reserva Federal dejó su política sin cambios aunque expresó su preocupación por el impacto del virus.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU., dijo que los datos de alta frecuencia muestran un debilitamiento económico desde que los casos de coronavirus comenzaron a aumentar a mediados de junio. Si bien se comprometió a usar todas las herramientas disponibles, le faltaron detalles y dijo que esto se pondrá en hoja de ruta cuando la Fed haya completado el proceso de revisión.

El dólar cayó inicialmente, enviando al EUR/USD a un pico de 1.1806, pero el movimiento resultó ser de corta duración. Parece que Powell está presionando a los políticos para que actúen primero – los beneficios federales por desempleo caducan el viernes. Millones de estadounidenses desempleados perderán los $ 600 semanales y el consumo puede caer, lo que dañará aún más la economía.

Las peticiones semanales de desempleo muestran una situación preocupante en el mercado laboral de Estados Unidos, pero estas cifras probablemente competirán con la primera lectura del PIB del segundo trimestre. Los economistas prevén un colapso del 34.1% anual, el peor registrado hasta el momento. Es esencial tener en cuenta que las estimaciones se encuentran dentro de un amplio rango y es probable que haya una alta volatilidad.

Los mercados pueden ignorar los datos optimistas (ver los datos como obsoletos) o reaccionar negativamente a datos ciertamente adversos, asumiendo que este débil segundo trimestre está precediendo a un tercer trimestre aún peor.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET