Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán ratificó su oferta y dijo que buscará un trato con el FMI aunque no cierre el canje
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/07 - 08:24 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiz CORRESPONSAL EN EE.UU.- WASHINGTON.– Un día después de que los principales acreedores de la Argentina afirmaran que pueden bloquear el canje de la deuda externa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó la postura del Gobierno e insistió en que la última oferta que puso sobre la mesa representa el “máximo esfuerzo” que puede hacer el país.

“Hemos hecho una oferta y, en el contexto de Covid-19, que tuvo por supuesto consecuencias muy malas para la economía, mejoramos significativamente la oferta, que es el máximo esfuerzo que la Argentina puede hacer sin comprometer los objetivos sociales que queremos alcanzar”, afirmó Guzmán en una entrevista con Bloomberg TV.

El ministro afirmó además que la discusión sobre la deuda no trata solo de “números en una hoja de cálculo”, sino de “la vida de personas, familias”, y que planea buscar un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin importar el resultado del canje.

“No queremos asumir compromisos que no podamos cumplir. Queremos hacer promesas que podamos cumplir. Sería irrealista seguir aumentando las promesas de lo que podemos pagarles a los acreedores.

Es algo que se hizo en el pasado, no funcionó bien. No fue un comportamiento razonable de ninguna de las partes, y ahora estamos tratando de corregirlo”, insistió.

Con todo, Guzmán pareció admitir que las dos ofertas, la del Gobierno y la de los acreedores, son viables. Al ser consultado por qué la propuesta oficial, valuada arriba de los US$53, permite recuperar la sustentabilidad de la deuda, pero no la de los fondos, que está valuada en US$55,7, indicó: “La sustentabilidad es un concepto probabilístico. Nadie tiene la bola de cristal”.

El nuevo mensaje de Guzmán a los acreedores llegó un día después de que los tres grupos que reúnen a los principales fondos que poseen deuda de la Argentina enviaran una carta a Guzmán en la que afirman que lograron reunir un respaldo suficiente a su oferta conjunta como para bloquear la última propuesta que presentó la Argentina. Los fondos pidieron una “resolución consensuada”, una movida que buscó elevar la presión para abrir otra ronda de negociaciones con Alberto

Fernández. Las declaraciones de Guzmán sugieren que el Gobierno sigue decidido a seguir adelante con su última oferta, a la cual le puso un piso de adhesión del 50%.

Pero los tres grupos, Ad Hoc, Exchange y el Comité de Acreedores de la Argentina, indicaron en su carta que lograron el respaldo de otros fondos a su propuesta conjunta y ahora reúnen el 51% de los bonos emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri y el 60% de los títulos de los canjes de 2005 y 2010. Con ese respaldo, los fondos pueden bloquear la oferta argentina.

El Gobierno fijó dos criterios para avanzar con su oferta de canje de deuda. El primero, más exigente, es que la oferta reciba un respaldo agregado del 66,6% de toda la deuda a reestructurar. El segundo, más fácil de conseguir, es doble: o el Gobierno debe reunir un piso de al menos el 50% de los votos del agregado de los bonos de los canjes de 2005 y 2010 y de los títulos emitidos durante el gobierno de Macri, o, si en alguna de esas dos familias de papeles no se alcanza ese umbral del 50%, el Gobierno puede redesignar series de bonos y llegar al 60%. Los fondos consideran que esa estrategia es abusiva. Guzmán volvió a dejar la puerta abierta para modificar el lenguaje del contrato de los bonos.

Y reiteró que el Gobierno buscará luego negociar un nuevo programa con el FMI, sin importar el desenlace del canje. “Después del proceso de reestructuración de la deuda con lo acreedores privados esperamos solicitar un nuevo programa con el FMI que reemplace al anterior, que no funcionó. Esto va a pasar sin importar lo que pase con los acreedores privados, sin importar cuál sea el desenlace. Hemos tenido un involucramiento muy constructivo con el FMI discutiendo las premisas sensatas para el funcionamiento de la economía argentina. Tenemos muchas esperanzas de poder llegar a un entendimiento y tener un programa que funcione”, afirmó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET