Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: el FMI reiteró apoyo a las negociaciones y puso el foco en los tiempos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/07 - 08:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró, a través de su vocero Gerry Rice, que las negociaciones entre la Argentina y los acreedores privados “son una cuestión bilateral”, excluyendo nuevamente la posibilidad de una intervención del organismo multilateral.

“Las autoridades argentinas continúan buscando un acuerdo con los tenedores privados de bonos para reestructurar su deuda externa soberana y como ya dijimos antes, en línea con nuestras normas de larga data, las negociaciones son una cuestión bilateral entre la Argentina y sus acreedores, este es el caso de la Argentina y es el caso general”, precisó Rice ante una consulta de Ámbito. E insistió “es siempre así, es una cuestión bilateral en lo concerniente al país y a los acreedores y esto también es verdad en el caso de la Argentina”.

Esta aclaración del funcionario obedece a que, según trascendió en fuentes oficiales, el equipo económico argentino realizó consultas al FMI con relación a las posibles modificaciones a la oferta argentina a los bonistas. Esta reiteración de Rice podría interpretarse también como una respuesta indirecta del FMI a las referencias, tanto del presidente Alberto Fernández como del ministro de Economía Martín Guzmán, en cuanto a que la propuesta argentina cuenta con el aval del organismo.

No obstante, Rice señaló que “esperamos que todas las partes involucradas continúen trabajando constructivamente y en los tiempos adecuados con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga la deuda pública en un camino sustentable y siente las bases para un crecimiento sostenido e inclusivo”.

En cuanto a la relación entre el país y el Fondo, el vocero señaló que “las autoridades argentinas no solicitaron financiamiento en esta instancia, no pidió un (nuevo) programa al FMI, no tengo ninguna información para compartir en términos de fechas”. “Lo que sí puedo decir – continuó- que estas (futuras negociaciones) no están atadas a una revisión del capítulo 4 (auditoría de la macroeconomía de los países)”. Estas declaraciones están en línea con lo señalado por el ministro Guzmán en el sentido que una vez terminadas las negociaciones con los acreedores privados, la Argentina renegociará su programa con el Fondo.

Recesión

En el orden internacional, Rice reiteró, siguiendo lo señalado por la directora gerente Kristalina Giorgieva, que el mundo experimentará una “profunda” recesión durante el año en curso y una recuperación “parcial” el próximo. En este sentido, el Fondo estima importante mantener los estímulos fiscales y monetarios, al tiempo que alerta sobre el riesgo que implicaría un “prematuro” retiro de estos soportes.

Detalló los esfuerzos que está realizando el organismo internacional para soportar financiera al mundo en el contexto de la pandemia – el FMI tiene disponible un billón de dólares -. Al respecto, el organismo elevó temporalmente el límite anual de acceso a créditos de corto plazo por parte de los países miembros.

Insistió en la necesidad de llevar adelante medidas para aliviar el peso de las deudas externas. Particularmente, 29 países del grupo más pobre del mundo recibieron ayuda en esta materia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET