Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval se dio vuelta sobre el cierre y bajó condicionado por fuertes caídas en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/07 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Condicionada por la dinámica negativa observada en las principales bolsas del mundo, que se profundizó en el epílogo, la bolsa porteña borró las ganancias que había registrado hasta pasadas las 15 horas, y terminó finalmente con retrocesos, aunque los bonos en dólares lograron despegarse de la tendencia a la baja, ante la esperanza de un pronto acuerdo del Gobierno con acreedores por el millonario canje de deuda.

Tras llegar a trepar hasta 3% para superar las 50.000 unidades por primera vez en su historia, el índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedió un 0,5%, luego de una racha de nueve subas consecutivas.

Lastradas además por otra fuerte baja del dólar "contado con liqui" las acciones que lideraron las tomas de ganancias durante la jornada fueron Transportadora de Gas del Norte (-4,3%); Cablevisión (-3,5%); y Edenor (-3,1%). A salvo, se mantuvieron los papeles de Cresud ( 3,1%); del banco BBVA ( 1,4%); y de Transportadora de Gas del Sur ( 0,9%), por destacar las mayores subas.

Durante la primera parte de la rueda, reinó el optimismo entre los operadores ya que la administración del presidente Alberto Fernández podría ceder terreno a los acreedores en cuanto a aspectos legales claves para llegar a un acuerdo para reestructurar 65.000 millones en deuda externa, aunque no aumentará la oferta de flujo de efectivo, indicaron fuentes oficiales a Ámbito.

Sin embargo, las bajas de Wall Street se acentuaron en la parte final del día, ante un dato negativo del mercado laboral de EEUU, e impulsaron un cambio de tendencia en el panel líder de BYMA.

En la bolsa de Nueva York, por su parte, los papeles de las empresas argentinas cerraron sin una tendencia homogénea. Sobresalieron los avances de IRSA Propiedades Comerciales ( 6,7%); de Cresud ( 5,2%); y del banco BBVA ( 2,9%). Por el contrario, los retrocesos fueron encabezaron por los activos de Mercado Libre (-3,6%); IRSA (-3,4%); y Central Puerto (-2,7%).

Argentina se encuentra en una disputa con los tenedores de bonos después de que los grupos de acreedores unieron fuerzas para rechazar esta semana la última propuesta del país y presentaron su propia contrapropuesta. El Gobierno ha dicho repetidamente que no puede ofrecer más.

"Sólo restan pulir divergencias en la 'reasignación' que podrían resolverse, por lo cual la agrupación de los bonistas lejos de ser una amenaza debe ser interpretada como una oportunidad", dijo Gustavo Ber, economista titular de la consultora Estudio Ber.

Bonos y riesgo país

A diferencia de las acciones, en el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares lograron mantenerse firmes y finalizaron con ascensos de hasta más de 4%, en las versiones D (nominadas en moneda dura), encabezados por las emisiones de más largo plazo.

Entre los títulos más operados, el Bonar 2024 (D) ganó un 1,2%, el Bonar 2020 (D), un 1%, y el Discount bajo ley local (D)) sumó un 0,7%. La mayor suba la anotó el Par (D), que trepó un 4,4%.

Por ende, el riesgo país de Argentina medido por el banco JP.Morgan, caía un 2,2% a 2.224 puntos básicos, nuevo mínimo en casi cinco meses.

"Nos acercamos a los últimos días de una semana con mayor optimismo respecto a las negociaciones de la deuda. Entendiendo que la diferencia (al menos financiera) entre las partes es mínima, el mercado pareciera apostar a un acuerdo y esto se ve reflejado en la suba", señalaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Wall Sreet cortó racha alcista

Tras cuatro subas consecutivas y mientras los inversores esperaban un nuevo paquete de ayuda por el coronavirus, Wall Street bajó este jueves, luego de que los más recientes datos económicos mostraron un estancamiento de la recuperación del mercado laboral en Estados Unidos.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1,3%, el S&P 500 perdió un 1,2%, y el Nasdaq cedió un 2,3%.

El número de estadounidenses que solicitó subsidios por desempleo subió la semana pasada por primera vez en casi cuatro meses, en medio de un aumento de los casos de coronavirus, mostraron datos del Departamento del Trabajo. "Los grifos monetarios están abiertos y es posible que sigan así mientras el desempleo sea tan alto, así que esto debería seguir apoyando a los mercados", dijo Geir Lode, de Federated Hermes en Londres.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, señaló que la Casa Blanca está interesada en aprobar pronto un paquete de ayuda por el coronavirus de 1 billón de dólares y que está trabajando con los republicanos en el Senado para afinar los detalles para extender los beneficios mejorados por desempleo.

El optimismo sobre una potencial vacuna, el estímulo fiscal y mejores datos económicos han ayudado al referencial S&P 500 a recuperar la mayor parte de las pérdidas causadas por el virus y a subir un 1,4% en lo que va del año. El Dow Jones aún suma un descenso de un 5% en el año, mientras que el Nasdaq ha trepado cerca de 19%.

De las 75 compañías del S&P 500 que han reportado resultados trimestrales, un 77,3% de ellas ha superado las estimaciones rebajadas de utilidades, según datos de IBES de Refinitiv.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET