Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL y el MEP cayeron fuerte por tercera jornada consecutiva pero el blue pegó otro salto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/07 - 08:01 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los dólares financieros profundizaron este jueves su tendencia a la baja y registraron fuertes retrocesos, en un marco de ganancias para los activos locales por las expectativas positivas respecto a la reestructuración de la deuda. La brecha cambiaria con el dólar mayorista bajó del 60%.

El dólar CCL -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- cayó $2,52 a $114,39 por lo cual el spread con la cotización mayorista descendió hasta el 59,2%.

En el mismo sentido, el dólar MEP, o Bolsa -similar operación a la del CCL pero dentro del país- perdió $2,67 a $111,78, dejando una brecha del 55,6% frente a la divisa que cotiza en el MULC.

"De la mano del mejor clima hacia los activos, los dólares financieros continúan devolviendo terreno - tras el último reacomodamiento alcista - ya que más operadores se vuelcan tácticamente por apuestas hacia títulos en pesos, aún cuando el desequilibrio monetario representa un desafío a administrar a futuro", explicó el economista Gustavo Ber.

Los tipos de cambio implícitos venían de anotar la semana pasada fuertes avances, de hasta 8% (en el caso del CCL). Sin embargo, desde este martes se observó una pausa en su marcha alcista al mismo tiempo que se incrementó el optimismo en torno a un canje exitoso de la deuda externa.

Sin embargo, los operadores siguen monitoreando la dinámica monetaria, rehén de un déficit fiscal difícil de evitar a raíz de la ayuda estatal por la pandemia, y las sucesivas restricciones cambiarias para amortiguar la demanda de divisas.

Más allá de la tercera merma consecutiva que anotaron este jueves, el CCL acumula en lo que va del mes un alza del 9,8%, mientras que el MEP asciende un 11,2%.

Dólar blue

Al igual que el martes y mércoles, mientras los dólares financieros cedieron, el dólar blue subió $3 para llegar a los $136, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del Microcentro.

De esta forma, la brecha con el dólar mayorista trepó al 86,5% luego de alcanzar un pico de 104% a mediados de mayo, cuando llegó a tocar un valor máximo de $138.

Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $50,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el CCL y el MEP.

Dólar oficial

El dólar turista -que lleva el 30% del impuesto PAÍS- aumentó 26 centavos este jueves a $98,62, ya que el promedio minorista avanzó a $75,86 (20 centavos más que el miércoles), en agencias y bancos de la city porteña, según un promedio de Ámbito.

En el Banco Nación, el billete -sin el impuesto PAÍS- cerró estable a $75,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $75,45.

Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa siguió controlada y aumentó seis centavos a $71,84, en línea con el valor fijado para esta jornada por el BCRA.

Según fuentes del mercado, la demanda de dólares se mostró algo más activa en la fecha, lo que provocó que la autoridad monetaria finalice la jornada con un saldo negativo de u$s20 millones.

Ayer, las Reservas Brutas Internacionales de la autoridad monetaria bajaron u$s19 millones para cerrar la jornada en los u$s43.380 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET