Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno advierte que los contagios aumentarán y evalúa medidas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/07 - 08:33 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gabriel Sued - Los gobiernos nacional, porteño y bonaerense coinciden en un diagnóstico: que el récord de casos y de muertes por coronavirus registrado en los últimos días podría agravarse durante las próximas semanas.

A partir de ese dato evalúan una serie de escenarios, que incluyen el regreso a la cuarentena estricta.

Pero, antes de decidir un cambio de estrategia, esperarán al menos hasta el fin de semana, para comprobar si el salto de los últimos días se consolida como una tendencia.

El gobernador Axel Kicillof anunció que pagarán $500 por día, durante 10 días, a los infectados leves que se aíslen en centros extrahospitalarios. Ayer, los contagios tuvieron otro pico, con 5782 casos; las muertes fueron 98.

Sin elementos para concluir que se alcanzó el pico de contagios, los gobiernos de la Nación, la provincia y la ciudad de Buenos Aires coinciden en que el récord de casos y de muertes por coronavirus registrado en los últimos días podría agravarse durante las próximas semanas.

Los equipos de Salud de las tres administraciones siguen con preocupación la evolución de las cifras y analizan medidas para evitar que el crecimiento de contagios se acelere, incluso la reimposición de una cuarentena más dura. Pero antes de decidir un cambio de estrategia, esperarán al menos hasta el fin de semana, para comprobar si el salto de los últimos días se consolida como una tendencia.

Mientras tanto, destacan que la tasa de letalidad en la Argentina, de 1,8% de muertes sobre casos confirmados, es de las más bajas de la región. Algunos ejemplos: la tasa de letalidad en Brasil es de 3,8%; en Estados Unidos y Perú, de 3,7%, y la de México, de 11,3%. Las autoridades sanitarias atribuyen este fenómeno a la respuesta del sistema de salud, cuya ocupación se mantiene en niveles aceptables, de acuerdo con la evaluación coincidente de los gobiernos de Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.

En el área metropolitana, donde se concentraron el 89,8% de los casos notificados ayer, la ocupación de unidades de terapia intensiva (UTI) alcanza el 64,3%. En las últimas dos semanas este índice aumentó a razón de 0,36% en promedio por día, mucho menos de lo que crecía a mediados de junio, antes de avanzar con la cuarentena dura.

Una proyección lineal indica que la capacidad de respuesta del sistema no entrará en crisis al menos hasta septiembre, aunque todo depende de la evolución del número de casos.

“Necesitamos ese esfuerzo suplementario. No nos equivoquemos del debate que tenemos que dar; nos quedan las semanas más duras en la ciudad de Buenos Aires”, dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, durante el informe matutino. “Nos quedan semanas muy intensas, todos tenemos que hacer un esfuerzo más en este momento, necesitamos que todos aporten algo y lo que podemos hacer es seguir vinculándonos con nuestros afectos mediante la tecnología”, insistió.

En el Ministerio de Salud de la Nación evitaron hacer un pronóstico sobre cuándo se producirá el pico de contagios, pero explicaron que hay tres factores para pensar que los casos van a seguir subiendo: las bajas temperaturas, el alto porcentaje de la población que no se contagió y es susceptible de hacerlo y el aumento en la circulación de personas como resultado de la flexibilización de la cuarentena.

La posibilidad de un nuevo endurecimiento de las medidas de aislamiento fue admitida ayer por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. “Si se disparan los números [de casos], habrá que frenar de nuevo [la circulación de personas]. Lo único que puede pasar es que siga aumentando la cantidad de casos en la utilización de servicios sanitarios”, dijo, en diálogo con radio La Red. “Estamos parados en una situación de aumento de casos preocupante”, sostuvo.

En el gobierno de Kicillof insisten en que se echará mano a una “cuarentena intermitente”, que permita habilitar o inhabilitar actividades, según la evolución de la curva de contagios. Advierten que el crecimiento de casos ya no se da como resultado de brotes focalizados, sino que se reparte de manera homogénea en todos los distritos del AMBA. “La circulación comunitaria hace mucho más difícil combatir la propagación del virus”, explican.

En paralelo, el gobierno bonaerense avanza en una nueva ampliación del número de UTI, por medio de tres herramientas: la provisión de nuevas camas de alta complejidad, la transformación de UTI pediátricas en URI para adultos y la intensificación de la campaña de donación de plasma. Esto último permitiría reducir el tiempo promedio de ocupación de camas críticas por paciente y bajar el nivel de ocupación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET