Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Oficial: la economía rebotó un 10% mensual en mayo aunque cayó un 20,6% interanual
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/07 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Debido a una mayor flexibilización de las restricciones a la movilidad para prevenir los contagios de Covid-19, fundamentalmente en el interior del país, la economía rebotó un 10% mensual en mayo según lo informado este miércoles por el INDEC. Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Económica ( EMAE) mostró una caída del 20,6% respeco al mismo mes de 2019.

Según los datos del instituto oficial de estadísticas públicas, 12 de 14 sectores mostraron una mejora respecto a abril mientras que, en la comparación interanual, se observaron caídas en todos los segmentos salvo en la pesca.

Las pérdidas que más incidieron en la caída interanual fueron las sufridas por la industria manufacturera (-25,7%), el comercio (-20,9%) y la construcción (-62,2%).

En el otro extremo, las bajas más leves se observaron el sector de electricidad, gas y agua (-5,1%), en la intermediación financiera (-4,3%) y en la enseñanza (-9,1%).

De esta manera, en los primeros cinco meses del año el EMAE acumuló una caída del 13,2% con relación al mismo período del año pasado.

Cabe recordar que, en el marco de la pandemia, el INDEC tuvo que modificar alguno de los procedimientos metodológicos utilizados previamente para realizar las estimaciones.

Uno de los cambios tuvo que ver con aquellos sectores cuya actividad se estimaba mediante la evolución de la fuerza laboral. Debido a la reducción de las jornadas en muchas empresas, el organismo explicó que "a partir de marzo se aplicó la variación de los puestos de trabajo equivalentes, esto es, una variable construida a partir de la información del SIPA, a la que se le aplican diversos ajustes para transformarlos en puesto de trabajo a tiempo completo y adecuados a la cantidad de días laborables en que cada actividad estuvo operativa".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET