En una jornada positiva para los activos del país, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street avanzaron hasta 8,4% mientras los bonos en dólares registraron subas que llegaron al 3,9%. Los especialistas advierten que el mercado prevé un inminente acuerdo con los acreedores por la reestructuración de la deuda externa. En cuanto a los ADRs de empresas locales, se destacaron las ganancias de Central Puerto, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y Loma Negra, todas superiores al 8%. Teniendo en cuenta que no se trató de una jornada con importantes subas en los activos cíclicos a nivel global, el Head Portfolio Manager de Cohen, Diego Falcone sostuvo que "fue un rally puramente argentino, sobre todo en renta variable". "El mercado empieza a descontar que se viene el arreglo", agregó el analista, en referencia a las negociaciones por el canje de los bonos bajo legislación extranjera, por un total de u$s65.000 millones. En ese marco, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) trepó un 4%, a 48.634 unidades. En la bolsa local también resaltó la performance del sector financiero. Riesgo país y bonos Las expectativas en un acuerdo con los acreedores también se reflejo en el desempeño de los bonos soberanos. Los títulos más operados exhibieron saltos significativos en sus líneas D. El Bono a 100 años (AC17) trepó 3,9%, el Bonar 2024 subió 2,3%, el Discount y el Par ascendieron 1,8% y el Bonar 2020 ganó un 1,7%. Por lo tanto, el riesgo país argentino bajaba con fuerza este miércoles a su menor nivel en dos semanas. El índice que mide el JPMorgan cedía un 3,1% (81 unidades) hasta los 2.300 puntos básicos, mínimos desde el 9 de julio pasado.
|