Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El 83% de los trabajadores pymes aceptaría mantener o incrementar sus horas de teletrabajo después de la cuarentena
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/07 - 08:11 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Meaños - Una encuesta de opinión determinó que el 83% de los empleados en compañías pymes aceptaría mantener o incrementar sus horas actuales de teletrabajo una vez finalizadas las restricciones de la cuarentena, una cifra que se extiende algo más, al 86%, en el caso de trabajadores de grandes empresas. A la vez, el 69% de los empleados de ambos tamaños de empresas considera el homeoffice como la herramienta más adecuada para conciliar la vida personal con la profesional. El mismo porcentaje asegura que esa modalidad permite equilibrar más libremente las tareas domésticas y familiares.

El estudio fue realizado por Isonomía Consultores entre más de 6.000 trabajadores, hombres y mujeres, de variadas jerarquías y especializaciones. Del total de los encuestados, durante la cuarentena un 79% mantuvo su empleo bajo la modalidad de teletrabajo y otro 11% lo hizo bajo un formato mixto, combinando el homeoffice con la asistencia a los lugares habituales.

La investigación fue dada a conocer en momentos en que se debate en el Senado un proyecto sobre teletrabajo que ya obtuvo media sanción en Diputados y que ha recibido fuertes críticas por parte de cámaras empresariales que representan tanto a pymes como a grandes compañías. Los cuestionamientos no apuntan al teletrabajo como modalidad sino a determinadas cláusulas del proyecto que, entienden en las empresas, no incentivarían su utilización una vez normalizado el mercado laboral.

Las principales conclusiones de la encuesta de opinión de Isonomía son:

- Consultados sobre si tendrían interés en conservar sus horas actuales de teletrabajo una vez finalizada la situación excepcional de la pandemia, un 55% de los encuestados aseguró que le interesaría aumentarlas, un 30% dijo que le interesaría mantenerlas y un 12% dijo que preferíría disminuirlas. Como ya se explicó, esta tendencia fue levemente superior en grandes empresas que en pymes.

Un 35% respondió que su empresa, al comenzar el aislamiento, ya contaba con las condiciones necesarias para hacer teletrabajo; otro 43%, que solo lo tenía en algunas áreas de la compañía. Por último, un 20% señaló que la empresa debió adaptarse repentinamente

- Un 52% de los encuestados dijo tener un lugar exclusivo para trabajar dentro de su hogar.

- Un 69% de los consultados manifestó sentirse identificado con la frase “el teletrabajo es la herramienta más adecuada para conciliar la vida laboral con la personal” y solo el 10% señaló no sentirse nada identificado. Algo similar ocurrió con la frase “puedo manejar y equilibrar más libremente las tares domésticas y familiares”, con un 69% de completa identificación y un 13% de rechazo.

- El principal beneficio del teletrabajo mencionado por los encuestados es el ahorro de tiempo y costos de viaje al lugar de trabajo, con un 45% de las respuestas. Un 10%, refirió al aprovechamiento del tiempo y otro 8% aludió al equilibrio entre la vida laboral y la personal.

- Al mismo tiempo, los principales temores al teletrabajo mencionados fueron el aislamiento y falta de contacto humano (15%), la imposibilidad de desconectarse del trabajo (14%), los problemas de conectividad (8%) y la baja productividad (4%).

- El 52% de los encuestados prefiere que el horario de la jornada de teletrabajo sea establecida previo acuerdo con el empleador, un 35% prefiere manejar sus horarios y otro 12% que la jornada tenga horarios predeterminados por su empleador.

- Un 46% de los consultados dijo haber escuchado hablar sobre el proyecto legislativo para regular el teletrabajo pero no saber lo suficiente como para opinar, un 17% dijo estar en desacuerdo con el mismo y otro 15% señaló acordar.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET