Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Anunciarán un "set de incentivos" para reactivar la industria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/07 - 08:50 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - Productivo, Matías Kulfas, informó que el presidente Alberto Fernández anunciará un "set de incentivos" para la industria en general.

Varias fuentes de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) señalaron a BAE Negocios que durante el "Zoom" desarrollado por la tarde, tanto Kulfas como el secretario de Industria, Ariel Schale, aludieron a un conjunto de incentivos que comunicará el presidente en el corto plazo, como por ejemplo, el financiamiento para la "post-pandemia".

Las fuentes además indicaron que en los próximos días se retomará la mesa sectorial que dará la puntada final al proyecto de ley preparado por la cadena automotriz. "Está en un 85%/90% de avance y se va a reanudar fuertemente la discusión para que el proyecto ingrese al Congreso", apuntaron. La iniciativa fue elaborada por las cámaras ADEFA, ACARA, AFAC, y los gremios Smata y UOM.

Comunicado 

Desde AFAC se destacaron los esfuerzos realizados desde dicho ministerio para que la industria automotriz y autopartista hayan podido continuar operando durante la última etapa del ASPO, bajo la estricta implementación de protocolos sanitarios en empresas autopartistas.

Ello hizo posible que la cadena de abastecimiento siguiera funcionando y generando exportaciones, tanto en lo que respecta al mercado de
terminales como al mercado de reposición.
Asimismo se manifestó la necesidad del autopartismo de contar con un marco laboral que facilite en la actual coyuntura la negociación de acuerdos individuales con los equipos de colaboradores, para que sea posible afrontar la fuerte caída de la demanda durante los próximos meses, de acuerdo a cada situación
particular (esquemas de suspensiones rotativos, reducción de jornada laboral).
Desde la visión del autopartismo, se abordaron en detalle las causas estructurales por las que varias
empresas proveedoras han decidido cesar total o parcialmente las actividades industriales en nuestro país durante los últimos diez años, en donde la pandemia es un agravante.