A partir de este lunes 20 de julio comienza una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia. Pese al aumento de casos de coronavirus (Covid-19) en los últimos días, el gobernador Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta decidieron flexibilizar algunas actividades. En la Ciudad de Buenos Aires se aplicarán los primeros protocolos de más de 100 diseñados por rubros, y durante la semana se irán abriendo actividades diariamente. Entre lo más destacado se encuentra la vuelta de los runners en la Capital Federal y se sumarán días a las salidas recreativas. Por el lado de la Provincia, seguirá rigiendo el sistema de fases y el aislamiento se dará de manera "intermitente", por lo cual "en cualquier momento se puede dar marcha atrás". Actividad Física individual: de 18 a 10hs con DNI, todos los dias. De esta forma, se suma una hora más a franja en inicio y finalización; Comercios de cercanía, galerías barriales (excluye indumentaria y calzado): sólo con DNI. Días pares, para DNI terminados en números pares, y días impares, para sus correspondientes. Streaming de música Gastronomia para llevar: modalidad 'take away' Administrativos escuelas Escribanos Además, en lo que refiere al transporte y movilidad, se pondrán en marcha las siguientes medidas Intervenciones peatonales Cortes para actividad física en parques y plazas seleccionados Se reactivan centros comerciales Se excluyen zonas de alta circulación Transporte público solo para esenciales Por el lado de la Provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete Carlos Bianco advirtió que "no hemos llegado a ninguna nueva normalidad ni terminó el ASPO en muchos de los municipios de la Provincia". Este lunes 20 de julio se abrirán únicamente las industrias manufactureras. Actividades habilitadas: Martes 21 de julio Este martes se habilitarán por primera vez en cuatro meses las plazas y parques de la Ciudad, los cuales tenían sus accesos cerrados desde el primer decreto de ASPO el pasado 20 de marzo. De esta manera, así son las nuevas actividades: Salida de niños al aire libre de 10 a 18hs (martes, jueves, sábado y domingo) Plazas y parques sin permanencia y sin uso de patio de juegos ni postas aeróbicas Miércoles 22 de julio El miércoles se habilitarán en la Ciudad las siguientes actividades: Culto: tareas administrativas, celebraciones online y el rezo individual en los templos, con un máximo de 10 personas simultáneamente Comercio de cercana, galerías barriales de indumentaria y calzado con DNI Lavadero de autos Paseadores de perros Industria del juguete Por el lado de la Provincia de Buenos Aires, los comercios de cercanía y las agencias de juego barriales quedarán permitidos. Sábado 25 de julio A los cinco días de la nueva etapa de la cuarentena, la Ciudad de Buenos Aires se dispondrá a habilitar las mudanzas, aunque esta actividad sólo estará habilitada los fines de semana. Lunes 27 de julio En la Provincia de Buenos Aires la nueva fase incluirá a siete días de su comienzo las salidas para chicos, aunque seguirán limitadas al acompañamiento a adultos para realizar compras esenciales. Además, quedarán permitidas los siguientes rubros Mudanzas y servicios inmobiliarios Servicios jurídicos, notariales, de contaduría y auditoría Profesionales de la salud Servicios de mantenimiento en hogares Servicios de peluquería y estéticos La cuarentena en la Provincia de Buenos Aires Carlos Bianco explicó que se pasó a una etapa de "cuarentena intermitente", que describió como una "etapa de prueba" para ver qué sucede con los diferentes indicadores sanitarios como la ocupación de camas o el aumento de los casos, entre otros. Esta etapa durará hasta el 2 de agosto, cuando se tomará una nueva decisión de acuerdo a lo que indiquen estas cifras. El sistema de 5 fases seguirá su curso en la administración provincial. La habilitación de las actividades permitidas en cada fase ya no se dará una por una sino que la fase será aprobada "por paquete", dijo Bianco, aunque luego cada intendente podrá decidir de qué forma finalmente autoriza cada actividad en su municipio. Además, los distritos en fase 5 serán los que hayan tenido en las últimas dos semanas menos de diez casos cada 100.000 habitantes. Así dejará de regir el criterio que determinaba que los partidos habilitados para pasar a esa fase no debían registrar casos durante los últimos 21 días. Las siguientes fases del aislamiento en la Provincia de Buenos Aires se regirán de la siguiente manera: Fase 4 en la Provincia A las actividades permitidas en fase 3 se suman: Servicios de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos Servicio doméstico Obra privada en construcción Comercios de cercanía (textil y juguetes) Salidas de esparcimiento Fase 5 en la Provincia A las actividades permitidas en fase 4 se suman: Actividades culturales (transmisión remota y shows) Actividades deportivas al aire libre Actividades recreativas con distanciamiento social Actividades sociales de hasta 10 personas con distanciamiento Gimnasios
|