Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las exportaciones agropecuarias alcanzaron el 71% del total (nivel más alto desde 1986)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/07 - 08:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 19 - Como resultado de los cambios en el comercio internacional derivados de la pandemia de Covid-19 que afecta a escala global, en los primeros cinco meses del año las exportaciones de origen agropecuario alcanzaron una participación del 71% en el total de las ventas externas argentinas, un nivel que no marcaba desde 1986.

El dato relevado por DNI Consultores, evidencia que la Argentina es “más agroexportaciones dependiente que nunca en 35 años”. Como contrapartida, en lo que constituye un aspecto preocupante, la participación de las exportaciones de origen industrial (MOI) en el total en este lapso ha sido en 2020 la menor desde 1991.

El 71% de agroexportaciones en los primeros cinco meses del año, es el resultado de la suma de las exportaciones de productos primarios (PP) y manufacturados de origen agropecuario (MOA). Hay que ir hasta 1986, para encontrar una participación mayor de las exportaciones agropecuarias en las ventas externas, cuando las PP y MOA, sumadas alcanzaron un 75% del total. “También hay que remitirse a 1986 para observar una incidencia de las exportaciones de productos primarios de tal envergadura en el primer quinquemestre (33% ahora, 36% en ese momento)”, señala el informe de la consultora de Marcelo Elizondo.

 “Las exportaciones argentinas incrementaron su dependencia en tiempos de pandemia de los sectores agroproductores y exportadores llegando a niveles nunca antes vistos en todo el siglo XXI, y los mayores de casi 7 lustros”, explica el relevamiento.

En cuanto a esta particular coyuntura, Elizondo sostiene que “la pandemia -con las afecciones consecuentes producidas- ha afectado el funcionamiento normal de los mercados comerciales en el planeta. Pero también la capacidad productiva de Argentina en la agroproducción le ha permitido reaccionar y actuar en este contexto”.

“Queda hacia adelante una matriz crecientemente agro-referida en materia de oferta comercial externa para el futuro exportador argentino, aun luego de recuperada cierta normalidad internacional esperable en los primos meses”, concluye.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET