Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El gobierno presentará una propuesta de canje para la deuda en dólares bajo ley local
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/07 - 08:24 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

En medio de la renegociación de la deuda pública con acreedores internacionales, el gobierno de Alberto Fernández presentará hoy en el Congreso de la Nación el proyecto de canje para la deuda en dólares bajo legislación local, según confirmaron fuentes oficiales a infobae.

Si bien no se conocen detalles sobre la propuesta, las fuentes indicaron que el proyecto respetará el principio que el ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló desde el comienzo de su gestión: los acreedores de bonos en dólares bajo ley argentina recibirán el mismo tratamiento que aquellos que poseen títulos bajo ley extranjera.

Asimismo, señalaron que la propuesta busca que existan incentivos para que los tenedores de títulos acepten canjear deuda en dólares por deuda en pesos. Para eso, la propuesta contendrá un “endulzante”. El más probable es que los nuevos títulos tengan ajuste por inflación.

En este contexto, Guzmán se refirió a la negociación con acreedores internacionales y destacó: “hemos hecho el máximo esfuerzo de que se puede pagar, ahora la pelota esta del lado de los acreedores”.

En declaraciones al canal de noticias TN, dijo que si Argentina logra un acuerdo no va a salir a endeudarse, al tiempo que añadió que “hay que tener mucha responsabilidad con este tema”.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que el Gobierno busca una solución que no sea confrontantiva con los acreedores. “Hemos hecho un esfuerzo enorme que muestra la voluntad del gobierno. En la oferta hemos llegado al límite que tiene la Argentina. Ahora la pelota está del lado delos acreedores”, insistió.

“Por supuesto que es muy importante resolver la situación de deuda insostenible, se ha ido a una velocidad más rápida de lo que es usual en estos procesos. Nosotros estamos defendiendo los intereses de los argentinos, su presente y su futuro. Acá la cuestión no pasa por emociones, pasa por dinero”, advirtió.

Según Guzmán, la Argentina ya está en una situación de default por lo que aclaró que el gobierno de Alberto Fernández trabaja con una economía que ya enfrentaba condiciones prohibitivas en cuanto al acceso al crédito.

En otro orden, el ministro se refirió a la agudización de la crisis económica producto de la pandemia de coronavirus. “Estamos trabajando con las opciones que tenemos para ayudar a los más necesitados, al trabajo y la producción. La idea es pasar para poder poner al país de pie”, aseguró.

En tanto, remarcó que hoy el problema no es la hiperinflación. “Estamos trabajando en el problema de la inflación, pero la prioridad es proteger el trabajo, la producción y a la gente”, aseguró.

Por último, se refirió al plan del Gobierno para la post pandemia y aseguró que el mismo es administrar la emergencia. Señaló que Argentina está en una doble crisis: la de la deuda y otra que tiene que ver con lidiar con los efectos del coronavirus.

“No es cierto que Alberto Fernández no tiene un plan. Tiene claro hacia dónde quiere ir. Queremos una economía que genere empleo, tenga estabilidad. Por eso se busca tranquilizar la economía”, afirmó. Para eso, sostuvo que debe haber un equilibrio en mantener ciertos controles fiscales y tarifas razonables pero sin castigar a la gente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET