Por Daniel Sticco - El ministro Martín Guzmán y su secretario de Finanzas, Diego Bastourre, se han propuesto no sólo cambiar el perfil de vencimientos de la deuda pública en negociación con los bonistas bajo legislación extranjera, sino también la estructura en términos de monedas. Al respecto, a comienzos de semana emitió un comunicado en el que resalta: “Mientras en el primer trimestre de 2020 el porcentaje de refinanciamiento (rollover) alcanzó el 61%, durante el segundo trimestre este indicador superó el 100%, obteniéndose de este modo $11.305 millones de financiamiento neto gracias a la normalización del mercado de deuda en pesos”. Y destacaba: “Impulsar la demanda de instrumentos en pesos constituye un pilar necesario en el proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública y de la estabilidad macroeconómica, permitiendo aliviar las necesidades relativas de financiamiento en moneda extranjera y amortiguar el efecto negativo de la carga de intereses sobre la balanza de pagos”. |