Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno, empresarios y sindicalistas dieron un paso hacia la creación del Consejo Económico y Social
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/07 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Gobierno, empresarios y sindicalistas compartieron un webinar encabezado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos junto a la Organización Internacional del Trabajo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objetivo de avanzar en la conformación de Consejo Económico y Social en el contexto de la Pandemia de COVID-19 y consensuar planes tras la conclusión de la situación actual.

En el encuentro “Diálogo en acción en Argentina: Hacia un Consejo Económico y Social” participaron actores empresariales como Daniel Funes de Rioja, VicePresidente, Unión Industrial Argentina (UIA); Natalio Grinman, Secretario, Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); y Gerardo Martínez, Secretario General de la CGTRA.

Por el lado gremial, Héctor Daer, Secretario General, Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA); y Hugo Yasky, Secretario General, Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Mientras que por gobierno se presentaron Gustavo Béliz, Secretario de Asuntos Estratégicos, Presidencia de la Nación; Pedro Américo Furtado de Oliveira, Director, Oficina de País de la OIT para la Argentina; Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Argentina (MTESS); Cecilia Nicolini, Asesora presidencial, Presidencia de la Nación; y Roberto Valent, Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina (ONU).

En el marco del webinar “Diálogo en acción en Argentina: Hacia un Consejo Económico y Social”, se compartieron experiencias de expertos internacionales al tiempo que se analizaron los principales desafíos para avanzar en la conformación de un CES en la actual conyuntura.

Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, remarcó: “Para sentar las bases del CES se precisa compromiso de los actores y sacrificios. Tenemos que eliminar todas las desigualdades, por eso es fundamental el CES, y que trabaje en una multiplicidad de agendas. Debe tener capilaridad, con agendas que permitan abarcar a todas las regiones y todos los sectores".

Por su parte, Daer, enfatizó: “Los trabajadores y los empresarios deben ser el eje para transitar el camino que tiene que tener como objetivo resolver temas estructurales de nuestro país, principalmente la desigualdad y la informalidad, y reducir las brechas sociales”.

En tanto, la asesora presidencial Nicolino puntualizó: “Las mujeres somos las que más sufrimos la desigualdad. Y estamos subrepresentadas en los espacios de decisión. Vamos a tener una participación activa en el CES, y estamos trabajando desde Presidencia con los diversos sectores para ello”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET