Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sube la presión cambiaria por la demora en la definición de un acuerdo por la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 08:40 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - Todos mantienen sus posiciones en bonos y acciones, salvo los más cautos que siguen refugiándose en el dólar y que día a día lo están acercando a sus valores históricos más altos. Pero no debe extrañar que los mercados se muevan de esta manera. El riesgo de demorar la negociación de la deuda se traduce en la pérdida de reservas y la presión cambiaria que después se traslada a los precios.

Si la Argentina hubiera negociado en el plazo que se planteó cuando inició las conversaciones, las reservas serían más altas y la economía más previsible porque se podrían haber evitado costos innecesarios.

Pero no solo no negoció en ese momento, sino que carece de plan económico. Las consecuencias están a la vista. Los precios de los alimentos tienen subas ocultas que se manifiestan en la reducción de los contenidos de los envases. También se nota la escasez de productos de algunas marcas y crecientes huelgas en el rubro como la de los portuarios que impiden entrar la pescas y en el sector de los lácteos. No es casualidad que los más rebeldes sean los gremios de la alimentación, porque es el que menos padeció los costos de la pandemia.