Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval borró baja inicial y ganó 1,8%, pero bonos cayeron hasta 3,7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Al son de la volatilidad observada este martes en Wall Street, las acciones argentinas lograron revertir las pérdidas intradiarias en la bolsa porteña, y terminaron con subas, una recuperación que no se replicó en el segmento de renta fija, donde los principales bonos en dólares cayeron hasta casi 4%, mientras la atención permanece en las eventuales novedades sobre la reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar unos 65.000 millones de dólares de deuda con acreedores privados.

Frente a este escenario, el índice accionario S&P Merval, que llegó a ceder hasta 0,6% promediando la jornada, pudo borrar las bajas para terminar con un alza del 1,8% hasta las 44.001,90 unidades, en sintonía con el repunte intradiario de la bolsa de Nueva York, y una revalorización de "dólar contado con liqui".

Las subas más importantes de la jornada fueron encabezadas por las acciones de YPF, que saltaron un 4,1%, seguidas por los papeles de Grupo Supervielle ( 4%), y por los activos de Ternium ( 4,3%).

En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas cerraron con altibajos. En el panel positivo, aparecieron los ADRs de Supervielle ( 2,8%), Tenaris ( 2,6%), e YPF ( 2,1%). En el panel negativo, en tanto, las bajas más salientes las sufrieron los papeles de Edenor (-4,9%); IRSA (-4,1%); y Telecom Argentina (-3,2%).

La gestión del presidente Alberto Fernández renovó la apuesta y propuso un aumento en el valor de los cupones y vencimientos más cortos para atraer la atención de los tenedores tras el default de deuda de mayo.

Fernández afirmó en las últimas horas que "ya hicimos el último esfuerzo" y que "no nos vamos a mover de esto". El Gobierno, mientras tanto, no descarta cerrar acuerdos con solo una parte de los acreedores privados.

Por su parte, los mercados externos mostraban retracciones de precios presionados por la incertidumbre ante una serie de rebrotes del coronavirus en varios países y renovadas tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, y a diferencia de las acciones, los principales bonos en dólares perdieron hasta 3,7%, luego de un avance promedio del 1,2% el lunes.

"Crece la expectativa por las posibilidades en las próximas semanas de lograr un acercamiento con los principales comités de acreedores, ya que caso contrario se encararía un 'canje parcial' que dejaría como saldo 'holdouts'", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

En tanto, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía un 3,1% a 2.380 puntos básicos, al compás del comportamiento de los bonos domésticos.

El Ministerio de Economía canjeará este viernes deuda bajo legislación local por una canasta de títulos con ajuste CER (inflación) a cambio de Letes en dólares e instrumentos vinculados al tipo de cambio (Lelink, y bono DUAL). "La propuesta es aceptable para las Letes en dólares, con un premio decente sobre los precios de mercado", consideraron desde el Grupo SBS.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET