Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bloquean cuentas en dólares con operaciones “inusuales”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 08:51 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Delfina Torres Cabreros ­ Tras una primera etapa de notificaciones, en las que advertían a los clientes de los riesgos de usar el cupo de compra de dólares de otra persona para su propio beneficio, algunos bancos dieron un paso más y comenzaron a bloquear las cajas de ahorro en dólares con “movimientos inusuales”. Así, los clientes quedan deshabilitados para operar con esa cuenta hasta que justifiquen las operaciones consideradas sospechosas.

La medida tiene como objetivo disuadir a los clientes que potencialmente obtuvieron divisas de un “colero” de home banking, es decir, que hayan recurrido a otras personas para que, a cambio de una comisión, les transfieran los US$200 mensuales que pudieron comprar en el mercado oficial usando su cupo, que por decisión del Banco Central es personal e intransferible.

En este escenario, la autoridad monetaria solicitó a las entidades financieras del país que controlen que no se cometan irregularidades en este sentido. “Los bancos tienen la responsabilidad de evitar maniobras con las cuentas que habilitan”, ratificaron a la nacion voceros del Banco Central. Fuentes de la entidad revelaron en su momento que en algunos casos el origen de esas transferencias podría estar en cuentas de banca digital abiertas a tal efecto.

Si bien en alguno de los bancos toman en cuenta como indicador de sospecha una determinada cantidad de transferencias, en otro explican que más que un número de transacciones fijo lo que enciende las alarmas son los “movimientos no habituales”. “Si todos los meses hacés tres movimientos y de golpe se detectan más operaciones, se pide documentación respaldatoria”, precisaron.

De modo preventivo, los bancos deshabilitan el movimiento digital, pero el dinero sigue disponible para ser retirado por ventanilla. Para volver a disponer de la cuenta el cliente debe justificar las operaciones hechas, lo que se puede realizar mediante la presentación de un formulario en internet.

Esta decisión fue informada por carta por uno de los bancos internacionales más grandes que operan en el país. “Estimado cliente: queremos informarte que registramos movimientos inusuales en tu caja de ahorro en dólares y, para cuidar la seguridad de tu dinero, deshabilitamos la visualización y las operaciones de esta cuenta en los canales digitales”, señala el texto. “Te aclaramos que, en caso de requerirlo, tu dinero está disponible en su totalidad para que lo retires por línea de cajas en cualquier sucursal, sin necesidad de sacar turno”, agrega.

Ya en los primeros días de este mes los clientes de distintos bancos comenzaron a recibir comunicaciones vía mail o home banking que advertían sobre los riesgos de utilizar el cupo de otra persona. “En el caso de que se detecte la violación de la normativa vigente, el banco se reserva el derecho de cerrar las cuentas, efectuar la correspondiente denuncia al BCRA y tomar cualquier otra medida que estime necesario”, advertía el escrito enviado por un banco privado a algunos clientes.

Voceros del BCRA aclararon entonces que las entidades financieras deben controlar las normas que aplican a sus clientes y que, si no se cumplen, se podrán abrir sumarios.

Sin embargo, la situación no es homogénea en todos los bancos. En una entidad extranjera de tamaño mediano señalaron a este medio que no tuvieron que bloquear ninguna cuenta por movimientos inusuales, aunque el Banco Central sí los alertó sobre dos en las que detectó movimientos que consideró sospechosos y que resultaron justificados por sus titulares.

“El procedimiento de bloquear cuentas con movimientos que no son habituales excede el contexto actual del cepo y la posible existencia de coleros”, señalaron. ¿Por qué, entonces, ahora algunos bancos emiten comunicados advirtiendo sobre esta situación? “Porque son bancos de mayor tamaño en los que la incidencia de casos es mayor o tienen un perfil de compradores de dólares y porque el Banco Central está aplicando más controles. Si a nosotros nos llamaron la atención por dos cuentas, me imagino que a otros bancos se la habrán llamado por muchas más”, apuntaron.

La inclinación de los argentinos por atesorar dólares se vio acrecentada en los últimos meses, aun cuando la compra de la divisa extranjera está restringida y viene acompañada por un recargo impositivo del 30%.

Según los últimos datos disponibles, las compras privadas alcanzaron un nuevo máximo en mayo al totalizar US$451 millones, cifra que casi duplica los US$248 millones adquiridos en abril, cuando la demanda ya había mostrado un salto importante, triplicándose respecto de marzo. Fueron alrededor de 2,4 millones de individuos que buscaron hacer valer su cupo –compraron, en promedio, US$190 cada uno–, duplicando la cantidad de personas que habían comprado en abril.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET