Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Ciudad y la Provincia acuerdan avanzar en una “cuarentena diferenciada” desde el sábado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 08:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Jaime Rosemberg - La Ciudad y la provincia de Buenos Aires se encaminan a aprobar medidas de aislamiento diferenciadas en sus distritos a partir del sábado, según acordaron ayer en una reunión a solas el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador Axel Kicillof.

Los dos distritos avanzarían con estrategias disímiles en la parte que les toca administrar del área metropolitana. Se analiza flexibilizar las salidas recreativas de niños y las actividades deportivas, así como el regreso de comercios que habían sido obligados a cerrar. El diálogo entre las dos administraciones continuará hoy.

“Lo que viene es un ir y venir, según los contagios”, dijo Kicillof, tras una jornada con 58 muertes y 3099 nuevos casos detectados, de los cuales 2002 se dieron en la provincia de Buenos Aires.

En una reunión que duró poco más de una hora y que no tuvo testigos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, repasaron números y estadísticas, en el camino hacia una nueva prórroga de la cuarentena por el coronavirus, que regirá a partir del sábado próximo.

“La reunión fue muy buena”, coincidieron fuentes del gobierno de la ciudad y del bonaerense. Cerca de Rodríguez Larreta, que tiene en marcha un plan de flexibilización, destacaron en un comunicado que “ambos resaltaron el gran esfuerzo que está haciendo la sociedad y acordaron seguir observando la evolución de los datos de los próximos días para luego tomar la decisión de los próximos pasos para cada distrito”.

Voceros de Kicillof, en tanto, destacaron “la coordinación continua” y dijeron que “las definiciones van a estar para el final de la semana”.

El plan de acción acordado incluirá un seguimiento conjunto de la evolución de los contagios –hoy se verán las caras el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y su par bonaerense, Carlos Bianco–, pero fuentes porteñas y bonaerenses coinciden: habrá, a partir del sábado, una “cuarentena diferenciada” y consensuada a ambos lados de la avenida General Paz y el Riachuelo.

Esto incluiría, por un lado, el retorno de la ciudad a una “fase 3 ampliada”, que incluya la reapertura de comercios cerrados la semana pasada, la vuelta de las actividades deportivas (trotes y caminatas) y una ampliación de las salidas recreativas para niños y adolescentes. En este punto, un miembro del gabinete porteño aclaró que se piensa en extender las actuales salidas de fin de semana a “dos o tres días” hábiles, paso previo a permitir salidas todos los días, siempre que la situación epidemiológica lo permita, hacia fin de mes.

El esquema de “reapertura gradual” podría utilizarse en el futuro para las más de 80 actividades que ya tienen sus protocolos aprobados por el gobierno de Rodríguez Larreta.

En la provincia, el regreso a la fase 3 se daría en los 35 distritos del conurbano bonaerense que aún permanecen en cuarentena estricta. Mientras tanto 64 municipios del interior bonaerense están en la fase 5 y otros 27, en la fase 4. Kicillof tendrá hoy conversaciones con los intendentes.

“Nuestra postura también es flexibilizar siempre que los números den, un 70 por ciento de la provincia está abierta”, agregaron cerca del mandatario bonaerense, y sostuvieron que “recién el miércoles” contarán con los datos actualizados para avanzar hacia una determinación.

“Hay que tomar medidas sobre la base de los datos y siempre mirando cómo cuidar la salud”, afirmó ayer Kicillof, horas después de la reunión con Rodríguez Larreta y antes de encabezar la entrega de respiradores para el municipio de Vicente López, junto al intendente Jorge Macri (ver aparte).

Referentes de ambos espacios políticos dejaron ayer en claro que, más allá de la vocación por encontrar puntos de consenso, hay distintas realidades que quedarán plasmadas en la nueva etapa de la pandemia que comenzará el sábado que viene.

“En la ciudad la curva está estable; si logramos un R por debajo de uno, podremos comenzar a desandar las medida. Si todo sigue así, vamos a proponer algún nivel de desandado, porque la contagiosidad está bajando; por supuesto, siempre muy controlado, con protocolos y siguiendo los indicadores”, afirmó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, a Radio Continental.

Desde la Provincia, y con menos optimismo, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, afirmó: “No podemos cambiar de fase de un día para otro”.

Destacó, no obstante, la mejora de los índices sanitarios bonaerenses, como la reducción de la velocidad y el “achatamiento de la curva” de los contagios.

La discusión mediática que se dio entre ambos funcionarios de la salud sobre si ya se alcanzó el “pico” de contagios en el área metropolitana de Buenos Aires (Quirós cree que sí, Kreplak opina que aún no hay elementos para determinarlo) fue relativizada desde ambas administraciones.

“Estamos de acuerdo en ponernos de acuerdo”, repitió Rodríguez Larreta cuando lo consultaron por su vínculo “de trabajo” con Kicillof, que también parece más dispuesto que en anteriores prórrogas de la cuarentena en permitir la flexibilización de actividades que devuelvan algo de vida a la alicaída economía de la zona metropolitana.

Las definiciones, reiteraron, llegarán entre mañana y pasado mañana.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET