Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El gobierno salió a instalar que el piso de la recesión ya pasó y que llegan medidas de reactivación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 08:35 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Virginia Porcella - La presentación hace una semana de la cuarta “y última” oferta de deuda apunta a marcar un punto de inflexión en el discurso económico oficial: desde ese momento, el Gobierno busca instalar la agenda post pandemia con una combinación de anuncios concretos como la mega moratoria fiscal, trascendidos de medidas en estudio como un plan de obra pública, y declaraciones de los funcionarios del área, incluso de aquellos que hasta el momento mantenían un marcado bajo perfil.

Durante toda la semana, ministros y otras figuras del gabinete económico intentaron acaparar la atención sobre “lo que se viene”, movida que inició el propio Martín Guzmán con una seguidilla de entrevistas radiales y televisivas esencialmente sobre la reestructuración de la deuda, saga que reforzaron su colega Matías Kulfas y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y cerró durante el fin de semana extra largo y con un protagonismo inesperado, la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca. La funcionaria, habitualmente más cómoda lejos de los reflectores y micrófonos, dejó definiciones tan fuertes como realistas sobre el aumento del desempleo, la pobreza y la destrucción de empresas que tuvieron la previsible repercusión. Pero su irrupción como vocera económica no fue casual ni caprichosa ni, seguramente, tampoco pasajera. Su aparición responde a una directiva precisa que emana desde Casa Rosada para todos sus funcionarios, principalmente, para aquellos involucrados en la gestión económica: romper lo que llaman “el silencio mediático”.