Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresarios y gremios pusieron énfasis en el trabajo conjunto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/07 - 08:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Cuando Alberto Fernández llamó a revisar el capitalismo en el vigésimo tercer encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), los empresarios llevaban algunas horas de debate en un encuentro que tuvo como lema “Emprender: cocrear para reconstruir” y en el que se discutieron los efectos de la pandemia y el rol que deben tener los empresarios en la salida de la crisis.

El presidente de ACDE, Gonzalo Tanoira, tuvo un mano a mano con el secretario general de la CGT, Héctor Daer. El referente sindical habló de la importancia de que en la “nueva normalidad”, post Covid-19, se enfrente y achique la brecha de empleo. Les pidió a los empresarios que “sostengan sus empresas” y que hagan un esfuerzo por “mantener todos los trabajadores adentro”. Y agregó: “Es fundamental generar una mirada de largo plazo. Una mirada de país que podamos construir entre todos: empresarios, trabajadores y el Estado”.

En el panel, titulado “Miradas sabias en tiempos de Covid-19”, Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics, ahondó sobre la ayuda que se necesita para que las empresas logren sobrevivir y dijo que se deben fortalecer los flujos de crédito a las empresas. “Hay que ayudar a las familias, ayudar a las empresas y ayudar a la recuperación”, agregó Velasco, y recalcó que estas tres son soluciones necesarias para que no se produzca desempleo masivo y sostener la productividad.

En tanto, el economista Luis Secco y el empresario y exembajador en los Estados Unidos Fernando Oris de Roa hicieron un análisis sobre la nueva realidad a la que el país se va a enfrentar. Secco enumeró el estancamiento del PBI, la alta tasa de inflación y los niveles de pobreza junto a la depreciación del peso, la fuga de capitales y la desconfianza en la moneda. “Venimos arrastrando estas problemáticas”, afirmó.

Oris de Roa habló de la importancia de trabajar en equipo para salir adelante y de la necesidad de tener una política exportadora para dar a conocer el trabajo de la Argentina.

En los siguientes paneles se buscó mostrar con ejemplos la actitud emprendedora de líderes que colaboran entre sí para impulsar la mejora de la sociedad y se ahondó en la cocreación para reparar y reconstruir los daños que trajo la pandemia. #SeamosUno, Argentina en Acción, Simmov, Ipesa y Origen Mendoza son ejemplos de emprendedores y empresarios que trabajan en colaboración con el sector público y social para mitigar la crisis.

Rodrigo Zarazaga, sacerdote y director de la Escuela de Liderazgo Político CIAS, afirmó que hay un empresariado responsable que quiere hacerse cargo del otro. “Hemos demostrado que se puede llegar con transparencia y bondad si tenemos la voluntad de ayudar al otro”, comentó. Las empresas dijeron estar comprometidas con la acción social y buscaron demostrar que hay una sinergia entre sectores. “A la lucha nos sumamos todos”, expresó Mariano Klas, presidente de Ipesa. “El público puede contar con la ayuda del sector privado para brindar soluciones”, aportó Rafael Kemelmajer, involucrado en el proyecto Origen Mendoza.

Alladio e Hijos trabaja junto con los municipios para priorizar la salud, mientras que Cervecería y Maltería Quilmes se unió a Restinga para crear un alcohol que mate las bacterias. Unilever, por su parte, dio trabajo a empleados de General Motors suspendidos y Ledesma desarrolló productos para cajas de cartón que nunca antes habían hecho. “Más que nunca los empresarios debemos ser agentes de cambio y de recuperación para la Argentina”, dijo Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes.

La presidenta del encuentro, Silvia Torres Carbonell, puso foco en los emprendedores. “Son células esenciales para el progreso”, dijo, y destacó la importancia de que cada uno sea social, económica, ambiental y ciudadanamente responsable frente a la situación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET