Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán: "Buscamos llegar a un acuerdo con todos los acreedores"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/07 - 08:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó este lunes por la noche que la intención de Argentina es “llegar a un acuerdo con todos los acreedores” ya que el país atraviesa “un problema real, una deuda insostenible”. Las palabras del economista llegan horas después de que diera a conocer la última oferta a los tenedores de deuda en moneda extranjera bajo legislación internacional.

"Nuestro interés, lo que buscamos, es llegar a un acuerdo con todos los acreedores. Argentina tiene un problema real, una deuda insostenible. Hay un límite al que podemos llegar, este es el límite para cuidar a la Argentina y mantener una relación sostenible con los acreedores", señaló Guzmán en diálogo con el canal Telefe. Se trata de la primera entrevista otorgada a la prensa tras realizar este lunes la presentación de la oferta mejorada a la Securities and Exchange Commission (SEC), la comisión de valores de Estados Unidos.

El titular de la cartera de Economía explicó que en los meses previos llevaron a cabo un período de negociaciones que por momentos se empantanaron debido a demandas de los bonistas que eran imposibles de cumplir pero remarcó que “las partes se fueron acercando” y adelanto que “con un grupo ya estamos de acuerdo”.

"Esta es la última oferta, el proceso de negociación ha sido duro, y se ha convertido en un baño de realidad para los acreedores sobre la situación real en que estaba la Argentina", agregó.

"Argentina quiere tener una integración sana en la economía internacional, incluyendo los aspectos financieros”, dijo, pero enfatizó que para que el país pueda tomar crédito “debe estar en una situación en donde se puede sostener el crédito”.

Asimismo, sostuvo que en los últimos años “la confianza ha sido muy dañada” y reconstruirla “va a requerir demostrar manejos macroeconómicos consistentes, un país que se va ordenando".

Al mismo tiempo, el funcionario admitió que existen diferencias con el fondo de inversión BlackRock, "el más grande del mundo", que sería el que presenta más objeciones a acordar la renegociación, pero remarcó que "lo que queremos es resolver el problema de la Argentina, que no sea de una forma confrontativa, y tener una relación sana con los acreedores".

Economía local

La crítica situación que atraviesa el país en materia económica, de empleo y de pobreza obliga al gobierno a incorporar nuevas propuestas al abanico desplegado desde el primer día de la cuarentena. En ese sentido, Guzmán destacó que el Estado va a tomar “todas las medidas que sean necesarias para proteger a las personas, trabajadores y empresas”.

“Hay una profunda crisis macroeconómica. Hubo un momento en que la tasa de interés del BCRA llegó a superar el 80 por ciento, ninguna PyME puede producir cuando el costo de refinanciarse está en esos valores”, explicó y dijo que “ese proceso lo empezamos a revertir y nos agarró la pandemia".

Además, hizo hincapié en que “se está trabajando en un presupuesto 2021” y adelantó que “el dato del déficit lo vamos a tener para el 15 de septiembre". A su vez, dio un adelanto de posibles cambios a tratar de cara a una recuperación económica, como es el esquema impositivo del país: "Hoy la estructura tributaria es compleja, debe ser simple, va a ser un debate en el que buscamos involucrar a la sociedad en su conjunto".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET