Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central recuperó USD 600 millones en junio pero espera mayor presión sobre el dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/07 - 08:37 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Wende - Las fuertes medidas de restricción cambiaria que aplicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a fin de mayo le permitieron recuperar reservas el mes pasado, hasta llegar a los USD 43.200 millones. Pero el lunes arranca una nueva etapa que permitirá darle más acceso a los importadores de insumos, por lo que podría haber renovadas presiones sobre el dólar oficial y el stock de divisas de la entidad.

Las reservas aumentaron poco más de USD 600 millones en junio, a partir de las rígidas condiciones impuestas por la Comunicación “A” 7030, que prácticamente paralizó el acceso al mercado de cambios a los importadores. Con el correr de las semanas llegaron algunas aclaraciones sobre su implementación y además el titular del BCRA, Miguel Pesce, decidió ir aliviando algunas de las disposiciones tras mantener reuniones con diversos dirigentes empresarios.

Como resultado, se permitió a los importadores acceder al mercado por hasta un millón de dólares sin mayores exigencias sobre la recepción de la mercaderíaPero ya el jueves pasado una nueva reglamentación del BCRA flexiblizó mucho más el acceso al mercado cambiario para importaciones. La condición, según explicaron en la entidad, es que el importador pueda demostrar que el bien se embarcó o está en tránsito a partir del 1 de julio.

Esas nuevas reglas arrancan el próximo lunes, es decir el 6 de julio. Así lo dispuso la Comunicación “A” 7052 que el BCRA aprobó la semana pasada.

De esta forma, el Gobierno busca no asfixiar a la producción por falta de insumos importados. El mayor acceso al mercado cambiario, por otra parte, debería calmar ciertas presiones inflacionarias.

Cuando arrancaron las restricciones más fuertes por parte del BCRA, se produjeron algunas remarcaciones significativas sobre todo en electrónicos y en algunos productos con mucho componente importado. El temor de las industrias era no tener acceso al dólar oficial para importar, subiendo significativamente el denominado costo de reposición.

El BCRA llegó a comprar un promedio de USD 100 millones diarios en la primera quincena de junio, pero luego ese ritmo se aplacó y terminó el mes con algunos días vendedor. Ahora entre el pago del medio aguinaldo y el sueldo también hubo algo más de compras del “dólar solidario”, por lo que el BCRA tampoco pudo acumular reservas en el arranque del mes.

El peligro de las nuevas medidas es que crezca la demanda de dólares oficiales en forma significativa y vuelva a presionar sobre las reservas. El BCRA procuró durante todo el mes pasado reducir la brecha cambiaria y al menos parcialmente lo logró. El dólar “contado con liquidación”, que había superado los $130 volvió a niveles cercanos a $ 105. De esta forma, se busca reducir el incentivo para que se produzcan movimientos especulativos de aquellos que quieren acceder al dólar oficial a $70, que aún es 33% más barato que el dólar financiero.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET