Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Expectativas en el Gobierno de regresar a la fase 3 a partir del 18 de julio en el AMBA
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/07 - 08:14 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Horacio Aranda Gamboa - Las drásticas medidas impuestas a partir de ayer en el marco de la nueva fase de aislamiento social que incluyeron restricciones y controles más estrictos en la circulación, comienzan a generar expectativas tanto en el Gobierno nacional como en el bonaerense, en torno a la posibilidad de que, a partir del 18 de julio próximo, el Área Metropolitana de Buenos Aires ( AMBApueda regresar a la fase 3, que rigió hasta el martes pasado.

Para alcanzar esa meta, en los próximos días se debería avanzar hacia una reducción de contagios por coronavirus, lo que implicaría una disminución en los números de ocupación de camas en terapia intensiva, que implicaría evitar el colapso sanitario.

En esa dirección, el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, consideró que “lo más probable es que cuando termine esta etapa en el AMBA", lo que ocurrirá el el próximo 17 de julio, se pase "a una etapa similar a la que teníamos hasta el 30 de junio”.

El funcionario provincial precisó que "la expectativa es que la curva (de contagios) desacelere su crecimiento" porque "cuando se baja drásticamente la circulación, disminuye la propagación del virus".

Tiempo de duplicación

"Lo deseable es que el tiempo de duplicación se vuelva a estirar a 15 o 16 días para arriba. Hoy estamos en 11 días", precisó Gollan, quién detalló que previo al inicio de la nueva fase de la cuarentena, "la ocupación de camas venía creciendo entre 1% y 2% por día".

Menos enfático, pero en la misma dirección, se expresó el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Costa, quién señaló que “en 21 días deberíamos estar viendo una reducción del uso de camas en terapia intensiva”.

“Cuando uno logra reducir la cantidad de contagios y casos leves, hay un 3 % de los casos que por diferentes motivos terminan requiriendo terapia intensiva, lo que queremos es tomar las medidas para que en esos 21 días de evolución tengamos los resultados”, detalló Costa 

El funcionario señaló que el Gobierno nacional viene trabajando en varias direcciones, por un lado, en "la disminución de la movilidad", en "la higiene y el distanciamiento social, pero con una fuerte acción proactiva de la búsqueda de casos sospechosos" y en "el control de contactos estrechos.".

El Gobierno tomó nota del perjuicio económico generado a raíz de las medidas puestas en práctica para evitar la propagación del virus y una mayor pérdida de vidas humanas, pero también advirtió los síntomas de agotamiento que ha generado en la población la extensa cuarentena que ya lleva 105 días desde su inicio el pasado 20 de marzo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET