Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: el detalle de la nueva oferta de un grupo de bonistas que busca aislar a BlackRock y cerrar el acuerdo con el Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/07 - 08:11 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Román Lejtman - El Banco UBS envió al ministro de Economía, Martín Guzmán, una nueva oferta en nombre de ciertos fondos de inversión que se acerca a la propuesta oficial que pronto será enviada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Guzmán ya analiza esa oferta empujada por el Comité de Acreedores de Argentina (ACC) y abrirá una nueva ronda de negociaciones para sumar más adhesiones a su plan de reestructuración de la deuda que permitan evitar un canje parcial y un eventual juicio por default en los tribunales de New York.

La iniciativa del Comité de Acreedores de Argentina, que Infobae publica en exclusiva, tiene dos objetivos de cortísimo plazo. Encontrar un punto de acercamiento final con la oferta que redacta Guzmán y aislar la resistencia del poderoso fondo BlackRock que aún persiste en su estrategia de forzar los términos de la negociación.

Alberto Fernández y su ministro de Economía proponen una última oferta que oscila entre 49,90 dólares de 53 dólares de Valor Presente Neto (NPV), y BlackRock y sus aliados exigen un NPV cercano a los 56/57 dólares. Ya no hay mesa de negociación entre el Gobierno y estos fondos con llegada directa a la Casa Blanca, y todo hace suponer que el enfrentamiento escalará en las próximas horas.

En este delicado contexto, la oferta distribuida por el UBS y avalada por el ACC intenta actuar “como un puente” entre las diferencias financieras que aún existen entre Olivos y ciertos fondos de Wall Sreet. Esa propuesta establece en 54,5 dólares el Valor Presente Neto de los bonos a canjear, y no fue descartada de plano por Guzmán.

La iniciativa de UBS tiene cinco páginas de extensión, fue escrita en inglés, está fechada el primero de julio, y establece lo siguiente:

1. Preservar los derechos de los fondos que tienen bonos canjeados en 2005 y 2010. Es decir: los nuevos títulos deben reconocer esos derechos especiales en relación a las normas que hoy existen en el sistema financiero.

2. Adelantar el pago de los cupones, iniciando el 29 de julio de 2021, en lugar del 15 de noviembre de ese mismo año.

3. Pago de intereses devengados de capital acorde a la fecha de aceptación del ingreso al canje.

4. Reducción de la quita del capital al dos por ciento del total.

5. Sólo habrá re-asignación si ya están consolidadas las mayorías en las Cláusulas de Acción Colectivas (CAC). Es decir: se permite ex post, cuando se comprobó que se alcanzaron los porcentajes previstos en cada contrato de los títulos soberanos.

6. Se descarta el Value Recovery Instrument (VRI) en cualquiera de sus formas.

7. Se respetarán todas las disposiciones establecidas por la International Capital Market Association (IMCA)

La propuesta ACC permite sumar más volumen a la oferta que presentará Guzmán ante la SEC. Desde esta perspectiva, el Gobierno tendría la adhesión de fondos como Fintech, Greylock y Gramercy, y va a la búsqueda de los aliados de BlackRock que no comparten su intransigencia frente a la iniciativa de la Casa Rosada.

Se trata de una estrategia oficial de difícil ejecución. BlackRock lidera el grupo de Ad Hoc de bonistas y puede influir en la toma de decisiones del bloque Exchanges, que hasta ahora ha rechazado todas las iniciativas de Guzmán. La alianza táctica entre Ad Hoc y Exchanges, descartando la próxima oferta argentina, puede implicar sólo un canje parcial y la posibilidad de un multimillonario juicio por default en New York.

Alberto Fernández y Guzmán han estado en permanente contacto toda la tarde, mientras el staff técnico del Palacio de Hacienda termina de redactar la oferta que será enviada a la SEC en los próximos días. Se escuchan ruidos de tambores, en Olivos y en Wall Street.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET