Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval bajó 1% y el riesgo país toca máximo en 2 semanas ante cautela por deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/07 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Señales disimiles de los acreedores en torno a la reestructuración de deuda soberana llevaron a las acciones y a los bonos argentinos a cerrar con mayoría de bajas este jueves, a contramano de los mercados internacionales, que subieron, tras un sólido reporte de empleo en EEUU, más allá de que se mantiene la cautela por el Covid-19.

Bajo ese panorama, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 0,9%, a 39.500,85, a pesar de un mayor apetito al riesgo global por la expectativa de una rápida recuperación de la economía global tras la pandemia.

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street terminaron la jornada con retrocesos, salvo algunas pocas excepciones. Sobresalieron las bajas de hasta 5,6% del sector bancario y la merma del 6% de IRSA. En cambio, cerraron en alza los papeles de Ternium, Tenaris, y Despegar, con avances de hasta 3,5%. Recordemos que este viernes no habrá actividad en la bolsa de Nueva York porque se adelanta el feriado del sábado 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU.

En las últimas horas, se conoció que uno de los principales grupos de acreedores de Argentina está en riesgo de fragmentarse luego de que al menos tres de sus miembros indicaran que podrían romper filas y aceptar un acuerdo de reestructuración con el país a un valor inferior al propuesto por el grupo.

El martes, a su vez, los grupos Ad Hoc y Exchange criticaron que no se haya registrado una "interacción sustantiva" entre ellos y Argentina desde el 17 de junio, fecha a partir de la que el diálogo entre las partes se enfrió.

"Vemos un mercado que mantiene expectativas de que las negociaciones siguen y que la posibilidad de un acuerdo aún existe", dijo en declaraciones radiales Santiago Abdala analista de Portfolio Personal Inversiones.

Agregó que "a pesar de que las idas y vueltas siguen, y el tono comienza quizás a endurecerse, parece ser que las partes se están acercando, nadie se fue de la mesa, y podría llegar una nueva propuesta por parte del Gobierno".

Riesgo país y bonos

Mientras tanto, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , subía 43 unidades a 2.540 puntos básicos, máximos en dos semanas.

En tanto, los bonos soberanos registraban una baja promedio del 0,2%, luego de iniciar con selectivas mejoras, una jornada después de que la agencia de calificación de riesgo S&P bajó la nota de siete bonos de Argentina denominados en dólares a raíz de la falta de pago de los intereses en esos títulos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET