Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: se estima que el grado de adhesión a la propuesta aún no supera el 35%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/07 - 08:20 Diario Perfil
 Recomendar  Imprimir

La complicada negociación que está llevando adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, sigue manteniéndose en un terreno sumamente difícil en el comienzo del mes de julio, ya que al día de hoy el grado de adhesión a la misma no superaría el 35 por ciento de los acreedores en forma global.

Así lo admitieron a Perfil fuentes del mercado cercanas a la negociación de la reestructruación de la deuda, quienes consideraron que siguen observándose profundas diferencias en cuanto a las exigencias económicas y jurídicas por parte de diversos grupos de acreedores, a pesar que algunos bonistas importantes ya habrían expresado su intención de ingresar al canje.

"Uno de los problemas más graves que se presenta en este momento en la negociación es el reaseguro jurídico que exigen muchos bonistas que no tienen confianza en la Argentina y no se quieren exponer a eventuales incumplimientos y no tener los instrumentos adecuados para actuar contra el país", resaltó una de las fuentes del mercado.

Frente a este panorama, en el Ministerio de Economía admiten que algunos grupos de bonistas quieren especular hasta último momento, para tratar de conseguir más de lo que puede aceptar el Gobierno y consideran que esas situaciones se van a seguir observando hasta el cierre del canje, el 24 de julio.

El grupo liderado por BlackRock pide avanzar en negociaciones de deuda

Por lo pronto, desde Economía aseguran que es factible que en los próximos días el Ejecutivo haga formal la última propuesta para la reestructuración, con las ofertas modificadas, las cuales contendrían el pago por lámina de los nuevos bonos de unos 52 centavos por cada dólar, una cifra muy cercana a lo que pretendían varios fondos externos.

En realidad, un gran porcentaje de ellos exigían como mínimo unos 56 centavos por dólar, otros unos 62 centavos, pero claramente la cifra final se acercó notablemente.

Pero el problema central en este momento pasa por la expectativa sumamente negativa que hay entre varios fondos externos acerca de las perspectivas económicas de la Argentina, en la etapa postpandemia, teniendo en cuenta que se espera una caída de la actividad para este año que oscilaría entre el 12 y el 15 por ciento, convirtiéndose en una de las economías con más derrumbe a nivel mundial en este año.

"Son varios los fondos que ven un panorama sumamente complicado para la Argentina y por lo tanto, ellos tratan de cubrirse. Son muchos los que ponen en duda que la Argentina pueda pagar los términos de la deuda reestructurada", señaló otra de las fuentes consultadas.

De todas formas, en Gobierno aseguran que están ya decididos a lanzar la propuesta y que a medida que se acerque la fecha de cierre eso será un motivo de presión para aquellos bonistas que están más inflexibles.

Sin embargo, en el mercado advirtieron que hay algunos grupos de bonistas que le pidieron a sus estudios jurídicos que tengan listas las presentaciones judiciales para los juzgados de Nueva York.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET