Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Presentan un mapa de negocios con 80 países que comprarían alimentos de la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/07 - 08:12 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - Con el objetivo de apuntalar las exportaciones agroindustriales, la Cancillería presentará a diversas entidades el próximo 8 de julio un amplio mapa de oportunidades comerciales, donde por ejemplo, al menos 80 países podrían adquirir alimentos o productos derivados, producidos en la Argentina.

La información fue anticipada a BAE Negocios por fuentes oficiales, y la teleconferencia reunirá al secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, con representantes de varias entidades del sector agroexportador. La detección de los 80 mercados potenciales es el fruto de una encuesta realizada a escala global, donde el Gobierno "encuestó" en 130 naciones, luego de enviar consultar a 150 países.

Aunque los 80 mercados pertenecen a los cinco continentes, se destacan determinadas regiones geográficas como el norte de Africa (Argelia, Marruecos, Túnez, Egipto -conocida como el Magreb); Centroamérica y Caribe; Sudeste Asiático y el denominado "mundo árabe", con la presencia relevante de la península arábiga.

Por su lado, la Cancillería argentina dispuso la creación del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, que permitirá la coordinación permanente entre el gobierno y los sectores productivos con el objetivo de brindar asesoramiento y realizar propuestas para la formulación de una política nacional exportadora "que incorpore los intereses y puntos de vista de las entidades empresarias".

Creado a través de una resolución que lleva la firma del canciller Felipe Solá, el Consejo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales que encabeza Jorge Neme, y deberá: elaborar estrategias para el crecimiento del sector exportador nacional, colaborar en la identificación de mercados claves, asistir en la definición de la oferta exportable y desarrollar el diseño de programas, objetivos y metas de exportación. También aportará ideas para el análisis de la inteligencia comercial y de estrategias de promoción de productos priorizados.

En ese marco, Solá afirmó que "
el Gobierno nacional quiere conectarse al mundo de una manera pragmática con políticas de desarrollo productivo que incluyan al sector privado. Por eso este Consejo busca generar una alianza estratégica con los empresarios argentinos, que son los que invierten en el país y generan un ingreso de divisas indispensables en un contexto de incertidumbre por la pandemia".

"El mundo que viene después de la pandemia es más cerrado, el comercio internacional es más complejo, y por eso es indispensable que el Estado trabaje de manera inteligente con los sectores productivos", agregó el canciller.

Por su parte, Neme explicó que "el sector privado es un actor fundamental para la proyección comercial de la Argentina, por eso tuvimos la decisión política de sumar los puntos de vista de cada una de las cadenas productivas desde que llegamos a la Cancillería; hoy estamos dando un paso más para que la articulación público-privada sea una realidad efectiva".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET