Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vicentin: informe revela que la crisis fue "por mal manejo financiero"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/06 - 08:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El grupo cerealero Vicentin tuvo en los últimos años "un desempeño comercial óptimo", por lo cual la insolvencia esgrimida por la compañía para presentarse a concurso preventivo de acreedores "es por un mal manejo financiero" ligado al gobierno de Mauricio Macri, concluyó un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).

"La facturación anual de Vicentin, que fue similar en los últimos años, da cuenta de un desempeño comercial óptimo, por lo que su insolvencia no es debido a malos resultados comerciales, sino a un mal manejo financiero y una serie de irregularidades, especialmente ligado a la banca pública y al gobierno anterior", indicó el reporte del Observatorio de Políticas Públicas de la Undav.

Destacó que "en el ranking de exportaciones del 2019, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Vicentin tuvo una performance notable, en las ventas de aceite de soja por tonelada, siendo el principal exportador con un 23,04% del mercado", y subrayó que esa cifra estuvo "10 puntos porcentuales por encima de la compañía AGD" que ocupó el segundo lugar.

Señaló que "igual resultado obtuvo en las exportaciones de pellets de soja, en donde su participación en el total representó un 19,19%, seguido por AGD con un 16,37%".

Así sostuvo que "estos datos son muy relevantes puesto que el complejo oleaginoso representa el 30% de las exportaciones totales del país, aproximadamente".

El informe indicó que "los pasivos de la compañía, al 20 de febrero del 2020, ascienden a $ 99.345 millones, que al tipo de cambio actual, lo convierte en unos US$ 1.344 millones".

Precisó que "en cantidad, del total de acreedores, los productores de granos representan un 71,80%; y los de bienes y servicios un 22,20%", pero remarcó que "a nivel de peso en el total de los pasivos, las entidades financieras y los productores de granos representan el 90,20% de la deuda de la cerealera".

También subrayó que "las entidades financieras representan el 64,4% del total", por lo que señaló que "una gran parte de los pasivos corresponden a deudas de préstamos financieros con 37 entidades financieras nacionales e

Con respecto a las entidades nacionales, puntualizó que "se contabilizan 19, que corresponden a bancos, fideicomisos y entidades argentinas, con un total de la deuda de $ 27.623 millones (43%), mientras que con bancos y otras entidades financieras extranjeras se contabiliza una deuda total de $36.338 millones (57%)".

"El mayor acreedor, tanto nacional como del total, que tiene el grupo de la cerealera agroexportadora es el Banco Nación, que acapara el 65,8% de la deuda total dentro del grupo de entidades y bancos nacionales y representa el 18,3% del total a nivel agregado de los pasivos", indicó la Undav.

Remarcó que "casi el 20% de la deuda defaulteada del grupo en cuestión es solo con el Estado nacional".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET