Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En mayo se duplicó la cantidad de personas que compraron dólares para atesoramiento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/06 - 08:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 27 - A pesar de la contracción en la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los tipos de cambio bursátiles, producto de las restricciones oficiales del Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV), en mayo se duplicó la cantidad de personas que compraron dólares para atesoramiento.

De acuerdo al informe cambiario publicado este viernes por el BCRA, fueron 2,4 millones de individuos los que accedieron al mercado de cambios para ahorrar en moneda estadounidense, cuando en abril habían sido 1,2 millones.

Según los datos de la autoridad monetaria, las "personas humanas" compraron dólares para atesoramiento por un total bruto de u$s451 millones. A la vez, se observó que el monto promedio de las operaciones fue de u$s190.

En términos netos, fueron u$s438 millones los que se retiraron del mercado cambiario, cuando en abril esta cifra había alcanzado los u$s194 millones. Si bien el salto fue importante (125%), el porcentaje se ubicó por debajo del observado en abril (424%).

Paralelamente, las personas humanas gastaron u$s83 millones en concepto de gastos con tarjeta en el exterior y realizaron transferencias de fondos a cuentas propias en el exterior por u$s32 millones, en parte contra débitos en cuentas locales en moneda extranjera (“Canjes”).

En el agregado, el informe registró que los clientes bancarios compraron u$s755 millones durante mayo. La mayor parte correspondió a operaciones realizadas por el "Sector Real" (excluyendo Oleaginosas y Cereales), el cual adquirió u$s1.685 millones, en términos netos. La mayor parte de estas transacciones está vinculada con importaciones necesarias para la producción nacional.

Esa salida de dólares fue compensada por ingresos equivalentes a los u$s1.709 millones provenientes del sector "Oleaginosas y Cereales", explicados, fundamentalmente, por el cobro de exportaciones.

Al respecto, el Banco Central aclaró que se verificó una contracción interanual del 37%. Sin embargo, recordó que el sector vendió u$s4.600 millones durante noviembre y diciembre de 2019, "por anticipos y refinanciaciones del exterior, endeudamiento que se viene cancelando este año".

Cabe recordar que en mayo el ritmo de devaluación del tipo de cambio mayorista se desaceleró, a la vez que se produjo una caída en las cotizaciones del dólar Contado con Liquidación (CCL) y el Bolsa (MEP), por lo que la brecha cambiaria mostró una reducción.

Durante el período en cuestión, el BCRA estableció que una persona que realizó compras por hasta u$s200 en el mercado minorista no podrá realizar operaciones en el CCL y el MEP por los 30 días posteriores a la fecha en que se realizó esa adquisición. Adicionalmente, dispuso una tasa mínima para los plazos fijos, primero equivalente al 26,6% y luego equivalente al 30%.

Por su parte, la CNV estableció un plazo mínimo de cinco días hábiles, contados desde la acreditación, como requisito para dar curso a la liquidación en moneda extranjera en el mercado bursátil, y para hacer las transferencias a entidades del exterior.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET