Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones y bonos argentinos cayeron hasta 6,6% afectados por derrumbe externo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/06 - 08:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 26 - Los mercados argentinos cerraron en baja este viernes, en línea con la tendencia de sus pares externos ante un aumento en los contagios de coronavirus que, en la víspera, alcanzaron un máximo récord en Estados Unidos, en una plaza que permanece atenta a la reestructuración de deuda que impulsa el Goboerno.

Con este panorama, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street bajaron hasta más de 6%. Los papeles de Irsa encabezaron los retrocesos, con una caída del 6,6%, seguidos por los activos de Edenor (-5,7%), de Banco Macro (-5,4%), y de BBVA (-4,9%).

Producto de ello, y con la atención puesta en el anuncio del Gobierno sobre la extensión de la cuarentena para el AMBA, pero más estricta (desde el 1 de julio hasta el 17 de julio), el índice líder S&P Merval concluyó con una baja del 3,3%, a un cierre de 40.589,89 unidades, encabezado por la tendencia negativa impuesta desde de acciones financieras.

Con relación al tema deuda, recordemos que el Gobierno prorrogó hasta el 24 de julio el plazo límite para llegar a un acuerdo con acreedores por la reestructuración de unos 65.000 millones de dólares en deuda en moneda extranjera. "Una vez más los activos domésticos se encuentran siendo 'rehén' de los vaivenes externos, y así es que 'importan' la mayor cautela tras la fuerte recuperación de los últimos tiempos", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Agregó que "la reanudación de las negociaciones con los acreedores estaría permitiendo un acercamiento de algunos tenedores, aunque aquellos menos relevantes, ya que los principales grupos de acreedores -esenciales para generar un 'efecto arrastre' en el canje- siguen más duros, en especial por las cláusulas legales en busca de protección".

Riesgo país y bonos

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , subía 19 unidades a 2.546 puntos básicos, ya que los bonos soberanos finalizaron con una merma promedio del 0,6%.

El Tesoro licitó este viernes un Bono del Tesoro con vencimiento 2021 y dos Letras del Tesoro con vencimiento 2020 por un total equivalente a 402,4 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET