Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las exportaciones e importaciones cayeron hasta 31,8% en mayo (pero hubo superávit de u$s1.893 millones)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/06 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

De acuerdo a lo informado este jueves por el INDEC, el superávit comercial de Argentina en mayo creció hasta los u$s1.893 millones, producto de un derrumbe de las importaciones, que superó a la también importante caída de las exportaciones.

El mes estuvo marcado, nuevamente, por un desplome en el intercambio con los principales socios comerciales a raíz de la crisis del coronavirus.

El sostenido declive en la actividad económica a nivel local, que ya arrastra más de dos años, fue agravado por la pandemia. En ese contexto, las importaciones de desplomaron un 31,8% respecto a mayo de 2019.

Las compras de bienes intermedios, el principal componente de las importaciones, mostraron una reducción del 15,7%, superior al 14,2% exhibido en abril.

También se destacó la caída en las adquisiciones de bienes de capital, y sus piezas y accesorios, que cayeron hasta un 48,6%.

En el mismo sentido, la importación de combustibles de desplomó casi un 60% y la de automóviles se redujo un 76%.

En la segmentación por productos, las mayores bajas correspondieron a vehículos terrestres, sus partes y accesorios (-u$s314 millones); máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes (-u$s302 millones) y combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación (-u$s233 millones).

Por el lado de las exportaciones, se registró una contracción interanual del 16,3%, dentro de la cual resaltaron las pérdidas en manufacturas y combustibles.

Las mayores caídas se observaron en las ventas de vehículos para transporte de mercancías (-u$s222 millones); biodiésel y sus mezclas (-u$s148 millones) y trigo y morcajo (-u$s64 millones).

Por el contrario, se verificó un crecimiento del 8,3% en las exportaciones de productos primarios, traccionado por los envíos de porotos de soja (u$s118 millones), otros maníes crudos (u$s60 millones) y aceite de soja (u$s56 millones).

En cuanto al vínculo con los principales socios comerciales del país, se repitió el comportamiento exhibido el mes previo. Las exportaciones a países asiáticos, con China a la cabeza, se incrementaron entre un 15% y un 25%, a la vez que las ventas a Estados Unidos se derrumbaron un 54,6% y los envíos a Brasil cayeron un 52,6%. Mientras tanto, las importaciones desde Brasil, China y EEUU continuaron con bajas de hasta 49%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET