Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán reiteró que no aceptarán las clausulas solicitadas por AD Hoc
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/06 - 08:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - La intención del Gobierno es resolver “más temprano que tarde” la renegociación de la deuda externa. La propuesta argentina no va a avalar volver a las cláusulas de los bonos emitidos en 2005 (un pedido efectuado por el Grupo Ad Hoc en la última presentación de la oferta). "Una importante meta es mantener el déficit fiscal bajo control”; “estamos abiertos a cualquier opción que permita solucionar” la situación de la empresa Vicentín.

Estas fueron algunas de las definiciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, en el marco de la conferencia virtual que ofreció esta tarde en el Council of Americas.

El titular del Palacio de Hacienda ratificó la continuidad de las conversaciones con los bonistas y la disposición a llegar a un acuerdo siempre que “funcione”, es decir que permita cumplir con los compromisos externos en un marco de crecimiento de la economíaGuzmán, destacó que se alcanzaron puntos de acuerdo con un grupo de acreedores al tiempo que reconoció que con el grupo Ad Hoc “ha sido más difícil” llegar a un entendimiento.

En este sentido, aseveró que “Los términos legales que propuso el grupo Ad Hoc son imposibles de cumplir”, y sostuvo que Argentina solo va a comprometerse “con los términos contractuales que reciban el aval del G20, del FMI y de la comunidad internacional”.

Quedo claro que en este sentido que hoy la negociación con Ad Hoc está trabada también por cuestiones legales. Argentina no está dispuesto a aceptar el requerimiento del grupo Ad Hoc que, en su última propuesta, solicitaron que los nuevos títulos incluyeran las mismas cláusulas incorporadas en la restructuración de la deuda en el 2005.

Las condiciones de los bonos de los bonos emitidos en el 2005. según la visión del gobierno, significaría quedar a merced de la amenaza de los fondos buitre. Cabe recordar que para el año 2014 la comunidad financiera internacional decidió establecer clausulas más benévolas con los deudores.

Los bonos emitidos durante la gestión de Mauricio Macri no exigen una mayoría del 85% y del 66,67% de cada serie, como si ocurre en los bonos del 2005, sino del 66% del total de los bonos elegibles y del 50% para cada serie. La propuesta argentina contempla que todos los nuevos bonos contemplen estas cláusulas del 2006.

En otro orden, Guzmán señaló que se han logrado “progresos significativos” en la refinanciación de las deudas del Estado en pesos que han ampliado las posibilidades para el sector privado. Y en cuanto a las conversaciones con los acreedores externos, sostuvo que la intención es continuar con el proceso de negociaciones constructivas.

Tras el acuerdo que se espera alcanzar con los bonistas, el propósito del gobierno es establecer negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para lograr un nuevo programa que será “diferente” al firmado por la anterior administración, aunque reconoció que en este caso también las conversaciones “van a tomar tiempo”.

Reiteró que se aspira a lograr un entendimiento que tenga “legitimidad”, que permita “volver aponer a la Argentina de pie” y reiteró el compromiso de “hacer todo lo que sea necesario” para superar la crisis y encarar un crecimiento inclusivo.

El ministro reconoció que “no puede ser permanente el control de cambios” vigente. Tras señalar que fue diseñado para un momento de gran ansiedad, afirmó que se tomarán las medidas necesarias para “mantener bajo control” este frente y sostuvo que el Banco Central lleva adelante una política de intervenciones regulares en el mercado. Anticipó que el propósito es, a medida que se vaya normalizando la situación, ir hacia “un esquema de regulaciones cambiarias más razonable”.

En el orden presupuestario, sostuvo que “vamos a tomar todas las acciones para que el déficit fiscal esté bajo control a la vez que protegemos a aquellos que están en momentos críticos".

Entre los sectores que liderarán el crecimiento de la argentina, señaló al energético. Haciendo referencia a la promesa del presidente Alberto Fernández de enviar al Congreso una nueva ley para la actividad, sostuvo que la intención sigue siendo “redefinir las reglas para el sector”.

También consideró que “el Mercosur sigue siendo importante” para la Argentina. Se refirió, en este sentido, tanto a la posibilidad de expandir el comercio regional como a los valores compartidos entre los socios del mercado común en orden a fomentar un crecimiento inclusivo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET