Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL y el MEP rebotaron 2% y cortaron racha de seis bajas consecutivas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/06 - 07:41 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Mientras el blue trepó hasta los $127, los dólares bursátiles rebotaron 2% por tensión en negociaciones de deuda y cortaron una seguidilla de seis bajas consecutivas, período en el que perdieron hasta $8,69, producto de las restricciones impuestas por el BCRA y la CNV para estas operatorias.

El dólar CCL -que surge de la compraventa de bonos o acciones con el fin de hacerse de dólares y depositarlos fuera del país- trepó en esta jornada hasta los $109,81, con lo cual la brecha con la cotización oficial mayorista se ubicó en el 57,4%.

En la misma magnitud, el dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero dentro de la Argentina-, avanzó a $107,10, lo cual dejó un spread del 53,6% frente a la divisa que opera en el MULC.

El rebote se produjo en medio de la tensión entre Argentina y sus acreedores que creció el miércoles a la noche luego de que las dos partes se mostraran inflexibles en la negociación para reestructurar la deuda externa del país.

El Gobierno hizo ajustes a su oferta de deuda soberana, pero no fueron suficientes para aumentar el apoyo de los tenedores de bonos y un grupo de acreedores clave advirtió el miércoles que las conversaciones habían fracasado.

El grupo de bonistas "Ad Hoc", que incluye a los fondos Fidelity, AllianceBernstein y BlackRock, dijo que debido al fracaso en las negociaciones con el Gobierno estaba analizando "todos los derechos y recursos disponibles".

Por otro lado, el Gobierno emitió el miércoles un comunicado en el que decía que los ajustes que propusieron los acreedores "son ampliamente inconsistentes con el marco de sostenibilidad de deuda que necesita" el país.

Hasta el miércoles, estos tipos de cambio implícitos acumularon una merma de hasta 7,5% desde el martes 9 de junio: el CCL perdió $8,69 mientras que el MEP cedió $5,04.

Si ampliamos a los últimos 30 días, las cotizaciones de los dólares financieros CCL y MEP cayeron más de 11%.

Dólar blue

En líneas con el alza de los tipos de cambio bursátiles, el dólar blue saltó $3 a $127 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del Microcentro. De esta manera, la brecha con el mayorista superó la barrera del 80% y se ubica a 82,1%.

Más allá que desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno el billete paralelo acumula un salto de $41,50 (el 20 de marzo había cerrado a $85,50), en lo que va del sexto mes del año la cotización muestra una mayor estabilidad, y firmeza, operando en un rango de entre $128 y $124.

Dólar oficial

El dólar turista -con el 30% de recargo por el impuesto PAÍS- trepó 15 centavos a $94,87, ya que la cotización promedio del billete minorista en los bancos (sin el impuesto) subió 13 centavos a $72,98, según promedio de Ámbito en bancos y entidades financieras de la city porteña.

Por su parte, las pizarras del Banco de la Nación Argentina se disparó 25 centavos a un tipo de cambio minorista en $72,50 (en el canal electrónico cerró a $72,45).

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó siete centavos a $69,74 y anotó su tercera suba consecutiva en una jornada de bajo volumen (subió un 51% a u$s177 millones) en la que estuvo estabilizada en torno al valor de venta fijado para hoy por el Banco Central.

La autoridad monetaria participó como siempre en el sector de contado, alternando compras y ventas, y en los mercados de futuros tratando de dar apropiada cobertura para diluir la presión sobre el contado.

En un escenario de baja actividad y con un promedio descendente en el monto de negocios, el Banco Central logró terminar el día con un saldo de u$s50 millones a favor por su intervención, de acuerdo a fuentes oficiales.

Desde que implementó las nuevas normas de acceso al mercado de cambio, a fines del mes pasado, el BCRA compró unos u$s1.063 millones.

Con solo un día por delante para la finalización de la semana, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de 37 centavos con relación al final del viernes pasado, proyectando para toda la semana un aumento aproximado a los 43 centavos, si la estrategia de regulación mantiene la secuencia de subas diarias que viene aplicando en los últimos días.

Tasas

El banco central argentino (BCRA) mantuvo estable una tasa del 38% en una subasta de Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días de plazo realizada el jueves, dijeron operadores.

Agregaron que la entidad monetaria colocó $113.979 millones (unos u$s1.634,3 millones), con una contracción de 14.922 millones.

Dólar futuro

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s278 millones. Los plazos se tuvieron leves recuperaciones, salvo fin de mes. Junio se operó a una tasa de 31,40% y julio a 36,03% TNA. Fin de año cerró a 89,05% (51,56% TNA). Las posiciones abiertas suman un total de 3.891 millones de dólares.

Reservas del Banco Central

Las reservas brutas internacionales del BCRA crecieron u$s2 millones hacia el final de la jornada, para cerrar en los u$s43.173 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET