Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gabinete Económico analizó las medidas de protección económica y social
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/06 - 07:43 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Este mediodía se realizó una nueva reunión del Gabinete Económico, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar las medidas de protección económica y social que desarrolló el Gobierno en el marco de la pandemia, como el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Según informaron desde el Ejecutivo, en el encuentro se trabajó sobre la readecuación de las políticas desarrolladas para enfrentar la pandemia en este nuevo contexto con el 85% del territorio argentino con su capacidad productiva y comercial recuperándose, pero sosteniendo, e incluso ampliando, las herramientas y medidas para los sectores que siguen afectados por el aislamiento obligatorio.

En lo que refiere al ATP, para el pago de salarios del mes de julio se determinó la utilización de dos variables: una relacionada con lo sectorial y la otra con lo geográfico. 

La primero refiere a sectores críticos que por el momento están imposibilitados o con severas dificultades para funcionar. El otro criterio es el geográfico que, a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 520, se determinó que una parte de la Argentina está en distancia obligatoria y otra parte que continúa en cuarentena.

La decisión del Gabinete Económico fue concentrar mayores recursos en aquellos lugares que están atravesando una situación más complicada por el alto nivel de contagio y que, por ende, tienen la actividad productiva más afectada.

Asimismo, se definió que las empresas incluidas sean las que tengan hasta 800 trabajadores en sus plantillas, salvo en los sectores críticos, en donde no hay ninguna restricción de tamaño.

Con respecto a los créditos, se determinó la ampliación del crédito al 24%, del que estará a cargo el BCRA, además de la nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”, que gestiona el Ministerio de Desarrollo Social junto al Banco Central  y que está dirigida a un universo de pymes que nunca antes habían tomado un crédito bancario. 

Por último, hay una línea particular para cooperativas al 18% que se está implementando entre el Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El objetivo planteado por el Gabinete Económico es que la nueva dinámica del ATP se acompañe de las diversas líneas de créditos, “porque hay muchas empresas que ya recuperaron su actividad y las necesidades difieren según su estado de funcionamiento”.

En lo que refiere al IFE, el lunes pasado ANSES comenzó a pagar la segunda ronda junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH), en un cronograma que se extenderá durante cinco semanas y que alcanzará a casi 9 millones de personas en todo el territorio nacional.

Participaron del encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Trabajo y Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas, respectivamente; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la titular de la ANSES, María Fernanda Raverta; el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Además estuvieron presentes el viceministro de Economía, Haroldo Montagu y el jefe de gabinete de esa cartera, Gonzalo Güiraldes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET