Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: el Gobierno presentará su propia oferta y prorrogaría el plazo para seguir negociando
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/06 - 07:39 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Donato - Tras diferencias importantes todavía entre los acreedores y el Gobierno, se cayeron ya los acuerdos de confidencialidad prorrogados ayer y el Ministerio de Economía divulgará en breve las mejoras que le hizo a la última oferta, que llevan el valor a USD 50 y que podría ser superior con el cupón atado a las exportaciones.

Las negociaciones se empantanaron en las últimas horas y los acreedores decidieron no seguir extendiendo los NDA –acuerdos de confidencialidad–, por lo que una opción es que el Gobierno presente la enmienda el lunes o que pueda haber una nueva prórroga del plazo de la oferta si los comités de bonistas avanzan con algún gesto en las próximas 48 horas, aseguraron fuentes oficiales a Infobae.

En el Gobierno sostienen que ya se hicieron importantes esfuerzos para mejorar la última propuesta, que tenía un valor de USD 47 y que fue analizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que ahora se tienen que mover los acreedores. Según fuentes oficiales, las diferencias todavía siguen siendo importantes y hay muchas internas no sólo entre los grupos de bonistas, sino entre los propios miembros de cada comité. También aseguraron que aunque muchos fondos están cerca del punto de acuerdo, “Blackrock, el fondo que lidera el grupo Ad Hoc, sigue entorpeciendo la negociación”.

De todos modos, la oferta base no tiene más margen de ser mejorada, por lo que Economía no se moverá de los USD 50 por cada USD 100 nominales, admiten en el Gobierno. Es la cifra avalada también por el FMI en sus análisis de sustentabilidad. En lo que sí podría haber alguna mejora es en el instrumento contingente, que en este caso es el cupón atado a las exportaciones. Hoy, tal como lo diseñó el equipo del ministro Martín Guzmán, esta propuesta le sumaría unos USD 2 al valor presente neto de la oferta.

 “Dado que se llegó a una instancia en la que no se renuevan los NDA, la República mostrará el ajuste que hizo y todos los inversores van a ver la oferta, que es lo que se hace cada vez que finalizan estos acuerdos de confidencialidad, que se firman sólo con algunos fondos”, aseguró una fuente cercana a la negociación.

Si durante estos próximos días no hay movimiento por parte de los acreedores, el Gobierno presentará la nueva propuesta de todos modos ante la Securities & Exchange Commission (SEC) y el final del canje será incierto. Pero la jugada del equipo económico es volver a apurar a los bonistas para que hagan un último movimiento y se acerquen finalmente a lo propuesto por la Argentina.

“Si hay señales de ellos, se puede hacer una extensión corta, como fue la última, y luego presentar la enmienda, pero consensuada. El gesto esperado podría ser o una nueva contrapropuesta o una declaración de apoyo a la nueva oferta argentina, aseguran en el Gobierno. De volver a prorrogar el plazo de la oferta vigente, sería la quinta extensión.

Desde el lanzamiento de la primera oferta, el 21 de abril, las partes se fueron acercando gradualmente, pero todavía había una diferencia de unos USD 4 respecto de la oferta base, sin contabilizar lo que podría sumarle el cupón atado a las exportaciones. Lo cierto es que los plazos se fueron dilatando demasiado, aseguran en el mercado, y ello podrá generar otras complicaciones. ¿Qué pasará mañana jueves, por ejemplo, con las licitaciones de los títulos en pesos para poder hacer frente, la semana próxima, al vencimiento de $130.000 millones del BOPOMO?, se preguntan algunos analistas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET