Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vicentin: ante las protestas y el rechazo opositor, buscan atraer a Santa Fe y Córdoba
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/06 - 08:37 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Laura Serra - El Gobierno avanza con la redacción del proyecto de estatización de la empresa, con agregados que puedan facilitar el acompañamiento del PJ no kirchnerista y de los dos gobernadores con fuerte interés en el tema, Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba).

La búsqueda apunta a generar algún instrumento para una gestión mixta de la cerealera con participación estatal y de las cooperativas de productores para facilitar la captación de votos. Ayer, en ese contexto, el Gobierno anunció el giro de fondos adicionales para Santa Fe y Córdoba, entre otras provincias.

El oficialismo enfrenta su mayor dificultad en la Cámara de Diputados, donde necesita votos de bancadas aliadas para alcanzar la mayoría. Ayer, el interbloque de Juntos por el Cambio advirtió que, por la falta de acuerdo, el proyecto no puede debatirse en una sesión remota, como funciona actualmente el Congreso. En Santa Fe, hubo nuevas protestas y el presidente Alberto Fernández suspendió el viaje a Rosario.

El principal bloque opositor de la Cámara de Diputados, Juntos por el Cambio, anticipó que se opondrá a que el proyecto que propicia la expropiación de la empresa Vicentin, que el Gobierno prevé enviar en los próximos días al Congreso, se discuta en una sesión remota.

La modalidad a distancia impera en el Parlamento desde que se inició la cuarentena.

“Las sesiones remotas son excepcionales y son para discutir temas en los que se está de acuerdo. Con estos temas en los que el debate será profundo y de muchas horas, creo que no están dadas las condiciones para hacerlo por vía remota”, advirtió el jefe de diputados del interbloque de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri.

El legislador consideró que para abordar la estatización “habrá que buscar una manera de hacerlo presencial”.

La bancada de Juntos por el Cambio anticipó su rechazo al proyecto que propicia el kirchnerismo de expropiar la empresa Vicentin, al que calificó de “peligroso, ilegal e inconstitucional”.

Con 116 diputados propios, confía en sumar aliados de otros bloques opositores para dar la batalla en el recinto.

La Cámara de Diputados es el escenario más complejo para el oficialismo, ya que necesita indefectiblemente votos de otras bancadas para alcanzar la mayoría.

“Va a ser un debate parejo, de muchas horas, y seguramente con más de un dictamen. No se le puede retacear la palabra a ningún diputado, y este sistema (remoto) no asegura que se den esas condiciones”, sostuvo Negri.

Negri recordó también que ya está vencido el plazo de vigencia del protocolo acordado entre todas las bancadas de la Cámara baja, por el cual se estableció la modalidad del sistema remoto para los debates en el recinto y en las comisiones.

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio se reunirá hoy con Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, para definir una eventual prórroga de ese protocolo por otros 30 días.

“Si Juntos por el Cambio no quiere prorrogar la vigencia del protocolo de sesiones remotas por la cuestión de Vicentin, va a tener que hacerse cargo de que la Cámara de Diputados esté paralizada por más de un mes”, azuzan desde el oficialismo.

De todas maneras, en el entorno de Sergio Massa no descartan que la sesión en la que se discuta sobre el futuro de Vicentin se realice de manera presencial por las complejidades del debate.

“Hay dos alternativas: esperar a que pase el pico de la pandemia y realizar la sesión de manera presencial o convocar a una sesión remota que se prolongue, con cuartos intermedios, por dos o tres días”, arriesgan en el oficialismo.

En el Senado, la oposición también se resiste a avanzar con la discusión del proyecto de estatización (ver aparte). Pero, a diferencia de la Cámara de Diputados, el kirchnerismo cuenta en ese cuerpo con facilidad para alcanzar su mayoría e imponer sus iniciativas sin necesitar de apoyo opositor.

La polémica

Por de pronto, el presidente de la bancada de Juntos por el Cambio no desaprovechó la oportunidad de cargar contra el Gobierno en medio de la polémica por el futuro de Vicentin.

“Mientras el presidente Alberto Fernández está ocupado en la peste, la vicepresidenta Cristina Kirchner cabalga a rienda suelta llevando por delante poder, controlando la Justicia y pensando que la pandemia permite que se suelte a los que se robaron la Argentina”, asestó Negri, en declaraciones a Radio Mitre.

Para el radical, detrás de la propuesta de expropiación de la empresa Vicentin, “la idea es armar un relato, en nombre de la crisis que tiene la gente, e ir por el apoderamiento en forma ilegal e inconstitucional, y comprando un pleito para que lo paguen otras generaciones. Una Argentina en el canal Volver”.

En el contexto de la búsqueda de mayoría para aprobar el proyecto, el Gobierno anunció el giro de fondos a Córdoba y Santa Fe, donde la medida cosechó rechazos. Se trata de la implementación del fondo fiduciario de unos $120.0000 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, con el compromiso de devolución en 36 meses, a partir de enero de 2021.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET