Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coronavirus: reserva de viajes en el Sarmiento y más gendarmes y policías, los cambios que se vienen en el transporte público
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/06 - 08:19 Clarín
 Recomendar  Imprimir

Por Emilia Vexler - La concentración de casos positivos de coronavirus sigue en ascenso en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que reúne el 90% de los contagios confirmados en todo el país. Y los cambios en el transporte público, considerado un espacio propicio para el contagio, empiezan a vislumbrarse. Se supo que desde la semana que viene habrá que reservar lugar para viajar en el tren Sarmiento. Y desde mañana sumarán efectivos de fuerzas federales para fiscalizar los ingresos a las estaciones ferroviarias y sobre las formaciones que llegan desde el GBA a la Ciudad.

El objetivo es evitar el "cruce" de personas asintomáticas entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires y, según se anunció, la fuerzas policiales de ambos distritos trabajarán en conjunto.

Como el subte ya funciona con estaciones cerradas, y en la Ciudad hay paradas de trenes que están sin funcionar, la idea principal pasa por reforzar los controles para que se respeten las normas ya fijadas de distanciamiento y viajes con personas sentadas.

La articulación terminará de acordarse en una reunión que mantienen este martes a la tarde el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, el Secretario del área en la Ciudad, Juan José Méndez, y el subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply.

En una pausa del encuentro, Meoni confirmó que desde la próxima semana se implementará el sistema de reserva de lugar, que ya funciona en el Mitre, en el tren Sarmiento. Y que luego se irá sumando al resto de las líneas. El funcionario también confirmó más efectivos para controlar los ingresos a estaciones del GBA y sobre las formaciones, en donde se verificará que sólo haya trabajadores de los denominados esenciales.

“El transporte público (sólo pueden usarlo los trabajadores de los rubros denominados esenciales) es el ámbito donde con más facilidad pueden darse los contagios. En la Ciudad controlamos que en el subte ingresen solo los que pueden viajar sentados y manteniendo distanciamiento. También los pasajeros en los colectivos se está controlando", detalló este martes Marcelo D’Alessandro, secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad.

Según datos aportados a Clarín desde ese ministerio, en subte viaja un 6% de los pasajeros con respecto a los que l hacían antes de la cuarentena. En cuanto a los trenes, en el Mitre ya se probó el sistema de reserva de viajes, que podría extenderse a otras líneas. 

"En la Ciudad, al tener mayor apertura de actividades, se ha desplegado a la Policía de la Ciudad para controlar la cuarentena y también el delito y mantener el desplome que ha habido en la cantidad de delitos. Después de las 20, por ejemplo, hay más policías en la zona de los espacios verdes y durante el día en zonas comerciales. De día, además, se controla a peatones, así como también a pasajeros del transporte público”, aseguró D’Alessandro.

En medio de la puja entre la Capital y la Provincia por el endurecimiento o no del aislamiento social, las diferencias entre los gobiernos de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se hacen cada vez más evidentes. Este martes, la ministra de Gobierno bonarense, Teresa García, insistió en que hay que endurecer la cuarentena y apuntó a la circulación de gente en transporte público y autos. "Mucha gente llama porque dice que no hay controles del lado de la Ciudad”, aseguró García. 

Mientras se esperan anuncios sobre nuevas acciones específicas interjurisdiccionales, desde el lado porteño el operativo Detectar va tras los pasos del coronavirus en Constitución, uno de los nodos más grandes, en donde confluyen pasajeros de la Ciudad y el GBA. El operativo instaló su base en San Juan y Luis Sáenz Peña. 

En la Ciudad hay 111 accesos, 48 de los cuales están abiertos, 26 son pasos peatonales y 37 están cerrados y sólo se abren ante una emergencia. Desde que se amplió la actividad, las fuerzas federales se encargan de los controles en el Puente Pueyrredón, el acceso Norte, el Puente La Noria, y dos accesos de zona sur, que son la autopista 27 de Febrero y el Puente Olímpico. De esta manera, los oficiales porteños pueden tener un mayor despliegue dentro de la Ciudad.

Desde la Policía Federal dijeron a este diario "no poder dar declaraciones". Pero esa Fuerza tiene jurisdicción sobre todos los trenes y, según fuentes oficiales, "intensificarán los controles en las estaciones cabeceras", a fin de controlar que los pasajeros tengan el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC).

Según el parte matutino del Ministerio de Salud de la Nación, hasta este martes, en la provincia de Buenos Aires se registraron 13.748 casos positivos desde el inicio del brote de coronavirus en Argentina. En la Ciudad, en tanto, los casos llegan a 15.282. En la última jornada hubo 552 nuevos casos en territorio bonarense y 575 positivos en el ámbito porteño.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET