Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs rebotaron hasta un 5,1% en Wall Street y el riesgo país cedió 3%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/06 - 08:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas rebotaron hasta 5,1% este martes en Wall Street, aunque perdieron algo de impulso hacia el final del día, mientras que los bonos en dólares cerraron dispares, y el riesgo país cedía algunas posiciones, en medio de cierta cautela a la espera de novedades en torno a la reestructuración de deuda que impulsa el Gobierno nacional.

En el ámbito local, en cambio, tras la inactividad de la víspera por feriado, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 1,7%, a 42.686 unidades, presionado por las bajas en los tipos de cambio implícitos.

Las discusiones entre la Argentina y los bonistas por la deuda externa continúan en un contexto en el que, tras acercarse las posiciones, las últimas diferencias están siendo difíciles de cerrar, según señalan fuentes cercanas a las negociaciones. Por esta razón y con el propósito de continuar las conversaciones es que se han extendido hasta el próximo viernes las cláusulas de confidencialidad, según pudo saber Ámbito.

Dos de los principales grupos acreedores presentaron una nueva propuesta al gobierno de Alberto Fernández durante el fin de semana. Según informó la agencia Bloomberg, fueron Ad Hoc Bondholder Group y Exchange Bondholder Group quienes presentaron una oferta en la que aceptaban pérdidas de entre un 44% a un 46% sobre la base del valor presente neto (VPN).

"La atención sigue concentrada en la marcha de las negociaciones con los acreedores en busca de presentar una oferta final en los próximos días, la cual debería mejorar su NPV (valor actual neto) -por encima de los 50 dólares- así como el diseño financiero y legal, en busca de despertar una mayor adhesión", sostuvo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

Los activos regionales anotaban importantes alzas en línea con el impulso que dio a los mercados globales el anuncio del lunes de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de inyectar recursos frescos a empresas para hacer frente a los efectos del coronavirus.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la reta fija, los principales títulos soberanos en dólares operaban mixtos en medio de un reacomodamiento tras la inactividad de la víspera por feriado.

"Planteamos estrategias para posicionarse ante un posible acuerdo por la deuda y vemos espacio para hacer apuestas tácticas en pesos", dijo el Grupo SBS.

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP. Morgan, bajaba un 1,9% a 2.555 puntos básicos.

Wall Street

Las acciones en Estados Unidos subían con fuerza tras un incremento récord en las ventas minoristas de mayo que hacía esperar un pronto repunte tras la crisis de coronavirus, con un ánimo mejor gracias también a datos que mostraron una menor tasa de muertes por COVID-19 en el ensayo con un esteroide genérico.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 759,62 puntos, o un 2,95%, a 26.522,78 unidades; el índice S&P 500 ganaba 79,87 puntos, o un 2,60%, a 3.146,46 unidades; y el Nasdaq Composite sumaba 203,36 puntos, o un 2,09%, a 9.929,38 unidades.

Los papeles de los minoristas Kohl's y Nordstrom trepaban un 11% y un 12%, respectivamente, encabezando las ganancias del S&P.

Un reporte del Departamento de Comercio mostró que las ventas minoristas subieron un 17,7% el mes pasado con la reanudación del gasto de las personas tras semanas en confinamiento, aunque el repunte deshace apenas una fracción de las históricas pérdidas de marzo y abril.

Los resultados de un ensayo encabezado por científicos británicos mostró que administrar dosis bajas del dexametasona, un esteroide barato y muy utilizado, a pacientes hospitalizados con COVID-19 reducía las tasas de muerte en cerca de un tercio entre aquellos con los casos más graves.

"Mirando en su conjunto las cifras de esta mañana, es otro indicador de que una recuperación con forma de 'V' podría ser más probable de lo que pensábamos inicialmente", afirmó Mike Loewengart, de E*TRADE Financial Corp.

"Un potencial tratamiento con esteroides del COVID-19 en Reino Unido, junto con ventas minoristas récord (en Estados Unidos) y reportes de estímulos adicionales fueron recibidos con un optimismo irrestricto", agregó.

Las acciones en Estados Unidos cerraron una sesión volátil el lunes luego de que la Reserva Federal anunció que iniciaría compras de bonos corporativos para aumentar la liquidez. Un reporte publicado más tarde indicó que el gobierno del presidente Donald Trump estaría preparando una propuesta de infraestructura de casi 1 billón de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET