Por Luis Beldi - ¿Casualidad o política monetaria antiinflacionaria? El jueves y el viernes, el Banco Central desaceleró la devaluación del peso en el mercado mayorista. El dólar venía aumentando 9 centavos diarios, pero en los dos últimos días de la semana pasada subió 6 centavos por día lo que equivale pasar de una devaluación de 0,13% diario a otra de 0,08%. Por supuesto, que el menor ritmo de devaluación va a impactar en el agro y está facilitando las importaciones. La venta a exportadores significó que, después de comprar USD 60 millones, las reservas subieran el viernes apenas USD 4 millones a 43.127 millones. Es la décima alza consecutiva de las reservas. La expropiación de Vicentín y la caída del ritmo de devaluación, más el cierre de líneas de créditos internacionales para exportar por la desconfianza que despierta la Argentina –que se extremaron después de anuncio la expropiación– están acorralando al agro y alimentando un enfrentamiento con el Gobierno que algunos ya comparan con el de la Resolución 125 que tuvo un elevado costo para el administración de los Kirchner. |