Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vicentin: el kirchnerismo confía en que no habrá marcha atrás con la expropiación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/06 - 08:15 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Maia Jastreblansky - El elenco del kirchnerismo en posiciones de poder y al tanto de los movimientos estratégicos en el Frente de Todos confía en que, aunque Alberto Fernández le imprima una pátina de diálogo al asunto Vicentín, el proyecto para que el Estado se quede con el control de la empresa siga su curso.

"Si en lugar de exprópiese dice nacionalícese, o modifican un poco la retórica no nos cambia. El proyecto es el mismo", dijo a LA NACION un funcionario miembro de La Cámpora que estuvo al tanto de los diálogos entre la Casa Rosada, el Congreso e YPF, tres partes interesadas en el salvataje de la compañía agroexportadora.

Para ese portavoz, la reunión del Presidente con el CEO de Vicentín, Sergio Nardelli, y la versión de que el Gobierno está abierto a escuchar "todas las alternativas" forma parte del estilo de Fernández y de su ánimo de esquivar una escalada en la confrontación con el campo y el empresariado. "Es por eso que Cristina lo eligió para gobernar", acotó.

Las versiones acerca de un posible replanteo de la expropiación de Vicentín tomó por sorpresa a algunos legisladores y senadores kirchneristas ayer a la noche, que pidieron averiguar si el Presidente había "reculado". "Si ante cuatro cacerolas nos vamos para atrás estamos en un problema", comentó el asesor de un importante legislador que ya se pintó la cara por el proyecto de la expropiación.

Tras lograr que los interventores ingresen a la empresa, el Gobierno aún tiene a expropiación como "plan A" pero con un ánimo de escucha a las alternativas que pueda presentar el management de la compañía. Un estrecho colaborador presidencial subrayó esta mañana desde Olivos: "Siempre se habló primero de una intervención de 60 días, todavía no está el proyecto de expropiación. Paso a paso".

El Gobierno busca exhibir un sendero de civilidad y mayor moderación para avanzar con Vicentín. Además de la reunión del Presidente con Nardelli, ayer hubo encuentros de ejecutivos de la compañía con el designado interventor, Gabriel Delgado, de quien todos destacan su conocimiento técnico en la Casa Rosada.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el secretario de Asuntos Parlamentarios, Fernando "Chino" Navarro, almorzaron en la Casa Rosada con Sergio Massa. Aunque todavía no defendió a viva voz a la iniciativa, el titular de la cámara de Diputados ya está haciendo gestiones para conseguir los votos en la Cámara baja.

El jefe de Diputados cuida la estrategia. Ayer, mientras el Gobierno se debatía el rumbo a tomar con Vicentín, Massa hacía una reunión vía Zoom con 38 cámaras agroexportadoras . Los invitó a "fortalecer el diálogo del sector con el Poder Ejecutivo".

"Lo más importante es la coincidencia respecto de la posibilidad que nos genera tener en el ámbito legislativo instrumentos que nos den certidumbre, largo plazo y herramientas que nos permitan ir hacia el desarrollo económico", les dijo Massa a los hombres de campo.

Proyecto en gateras

El proyecto para la expropiación de Vicentín todavía no fue ingresado al Senado. La iniciativa tiene la autoría intelectual de la senadora Anabel Fernández Sagasti una de las espadas clave de Cristina Kirchner en el Senado y la referente natural de La Cámpora en Mendoza, donde ya jugó la contienda electoral el año pasado.

En el lapso de una semana, el Presidente dejó a Fernández Sagasti en una situación incómoda cuando anunció desde La Pampa que retrocedería con la obra hidroeléctrica de Portezuelo del Viento, un proyecto por lo demás estratégico para los mendocinos; y luego la sentó a su lado para hacer el anuncio de Vicentín y le atribuyó la idea.

Hoy, mientras se sella la suerte de su proyecto para expropiar Vicentín, Fernández Sagasti, vicepresidenta del bloque del Frente de Todos y titular de la comisión de Acuerdos, tenía un día agitado en el Senado, donde se celebraba una nueva sesión remota para tratar, entre otros, el proyecto de ley de alquileres.

Una eventual marcha atrás con la expropiación de Vicentín plantearía un frente de tormenta con los actores de la coalición del Gobierno que ya hicieron del tema, una bandera. "Se torna imperioso continuar en el desarrollo de estrategias sólidas y contundentes que puedan terminar con las inequidades en nuestro suelo; conquistando soberanía alimentaria. La participación del Estado en la producción y comercialización agroindustrial, tanto del comercio interior como exterior, es un paso fundamental para comenzar a poner a la Argentina de pie", manifestó la agrupación La Cámpora en un comunicado en su página web.

El senador Oscar Parrilli, uno de los más cercanos a Cristina Kirchner, ya impulsó la creación de una comisión que investigue las "presuntas irregularidades" por los créditos que recibió Vicentín del Banco Nación durante el ex gobierno. " No estamos expropiando una empresa pujante, estamos expropiando una empresa que estafó al Estado, cometió delitos de vaciamiento y fraude y puso en riesgo a 4000 trabajadores y sus familias. La decisión es la misma que se tomó con Aerolíneas y que han tomado otros países en situaciones similares", manifestó el senador. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET