Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs se desplomaron hasta 13,4% y el S&P Merval cayó 7,3% por abrupto derrape global
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/06 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - En un verdadero jueves negro para los mercados del mundo, las acciones argentinas se hundieron hasta casi 14% en Wall Street, arrastrando a un fuerte derrape a la bolsa porteña, por una mayor cautela inversora global ante temores a una segunda ola de infecciones de coronavirus, justo en momentos en que el Gobierno busca alcanzar un acuerdo con los acreedores para reestructurar al deuda soberana en moneda extranjera.

Por el lado de los papeles argentinos que operan en la bolsa de Nueva York, se destacaron las fuertes pérdidas de dos dígitos que tuvieron Grupo Supervielle (-13,7%), Edenor (-11,4%), Ternium ( 10,2%), Central Puerto ( 10,1%), y BBVA (-10%).

Todos estos retrocesos impataron de lleno en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), donde el índice S&P Merval se hundió un 7,3%, a 43.057 unidades, encabezado por la tendencia declinante de acciones bancarias y energéticas.

Las caídas más pronunciadas las sufrieron los activos de Edenor (-11%), de Supervielle (-10,1%), y de Banco Macro (-9,2%).

Por su parte, Wall Street sufrió su peor jornada en 12 semanas, derrapar hasta 6,8%, por una mayor aversión al riesgo debido a la incertidumbre sobre el futuro de la economía mundial tras el comunicado de política monetaria emitido en la víspera por la Reserva Federal de Estados Unidos.

La Reserva Federal apuntó el miércoles a años de un apoyo extraordinario para una economía que afronta una difícil recuperación de la pandemia del coronavirus, y sus miembros proyectaron una contracción del 6,5% del Producto Interno Bruto este año y una tasa de desempleo del 9,3%.

Bonos y riesgo país

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , subía 3,2% a 2.616 puntos básicos, en tanto que los bonos soberanos en dólares cayeron hasta un 3,2% (bono centenario), con la excepción del Bonar 2024, que subió un 1,4% (en su versión en moneda dura).

El presidente Alberto Fernández dijo que el plazo límite para las negociaciones por la reestructuración de la deuda que vence este viernes probablemente sería extendido en al menos 10 días.

Ya se firmaron nuevos acuerdos de confidencialidad, mientras que se especula que con respecto a la nueva oferta. "Los bonos tendrían un VPN (valor presente neto) en torno a los 50 dólares y se podría agregar un 'sweetener' (endulzante) atado a las exportaciones agropecuarias.", comentaron fuentes del mercado.

"Un cupón atado a algún indicador como pueden ser las exportaciones podría resultar una alternativa posible", estimó la consultora Delphos Investment.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET